6 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Exponen sus productos Empresas Innovadoras de Alimentos

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Con el objetivo de vincular a 40 empresas de alimentos con clientes potenciales, FUMEC, con apoyo del COMECYT, llevó a cabo un encuentro de empresarios con proveedores de dicho sector.Las empresas que asistieron al evento forman parte del  Programa de Fortalecimiento e Innovación para PYMES en el Estado de México que la Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC) opera con apoyo del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECYT). Este programa ofreció capacitación y asesoría a un grupo de empresas del sector de alimentos, las cuales mostrarán su oferta de valor a diversos clientes potenciales como comedores industriales, hoteles y empresas como Alsea y Soriana.

"La capacitación al micro y pequeño comercio es de gran relevancia en un mercado que demanda competencia, calidad, mejora de procesos y certificaciones. Por ello, la vinculación comercial con las instancias competentes para atender las necesidades particulares de micros y pequeñas empresas de alimentos es una tarea que se está impulsando en el Estado de México", declaró Santiago Arroyo, Subdirector de Apoyo al Comercio de la Dirección General de Comercio de la SEDECO.

Tamales bajos en grasas, galletas para lactancia, ensaladas hidropónicas, mermeladas para diabéticos, helados artesanales en cáscara de fruta, café tostado, botanas, especias y condimentos, jarabes y saborizantes para bebidas, barras energéticas, salsas para preparar platillos, panadería con productos artesanales, fueron algunos de los productos que se pudieron probar en este encuentro.

La directora del COMECYT, Silvia Cristina Manzur, destacó la importancia del apoyo a empresas de este sector y refirió que el Consejo cuenta con diversos programas para el desarrollo tecnológico e innovación; además, para impulsar la investigación ha desarrollado el Premio Estatal de Ciencia y Tecnología, un reconocimiento del Gobierno del Estado de México a los investigadores y tecnólogos adscritos a instituciones de educación superior o centros de investigación, cuyo trabajo es de alto impacto y resultado de una trayectoria ejemplar. También distingue a las empresas que promueven la aplicación de conocimientos y avances tecnológicos, mediante aportaciones orientadas a la innovación y desarrollo de nuevos productos, materiales, procesos o sistemas de manufactura.

El Programa de Fortalecimiento ha operado en el Estado de México durante cinco años, ha provisto a las empresas de alimentos capacitación y asesoría en tres ejes principales: inocuidad, organización administrativa y generación de nuevos mercados a través de productos innovadores.

Los programas de apoyo empresarial de FUMEC están dirigidos a impulsar y acelerar la integración de empresas y ecosistemas regionales hacia nuevas oportunidades relacionadas con nichos especializados dentro de las cadenas globales de valor.

Para mayor información visite: www.fumec.org.mx


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Análisis de mercado: el impacto de las ediciones limitadas de Coca-Cola en el comportamiento del consumidor latinoamericano

La agilidad y novedades de la marca son dos factores que le dan respuesta al mercado en LATAM

Industria alimentaria hoy

Ministros de Agricultura de la Celac reafirman su compromiso con la seguridad alimentaria

La meta para 2030 de los países miembros de Celac es combatir el hambre

Industria alimentaria hoy

Llega al mercado español la nueva campaña de este icónico té helado

La campaña se difundirá en plataformas de televisión conectada, medios digitales y redes sociales