6 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Etiqueta, factor determinante para elegir el vino

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

De acuerdo con una encuesta de Wine.net, más del 80% de los encuestados reconoció que su elección puede verse condicionada por la etiqueta, situándose muy por encima de otros valores.

Frente a un anaquel repleto de botellas de vino, ¿cuáles son los criterios del cliente para acabar comprando una u otra? La lista de posibilidades es amplia: el tipo de vino, la crianza, la Denominación de Origen, la uva utilizada, el precio o la situación en la que se va a beber. Todo eso está muy bien pero, en realidad, desde hace tiempo es un secreto a voces que la etiqueta juega un papel fundamental a la hora de escoger una botella en concreto.

Nombres con atractivo, diseños originales, etiquetas coloridas, botellas que se salen de lo habitual para intentar destacar en el escaparate… Las bodegas hace tiempo que lo tienen claro, pero ahora un interesante estudio realizado por Wine.net viene a demostrar lo que posiblemente ya imaginábamos: efectivamente, la etiqueta es el factor que más pesa a la hora de la elección para la mayoría de clientes.

Concretamente, según las cifras que maneja este estudio de mercado, más del 80% de los encuestados reconoció que su elección puede verse condicionada por la etiqueta, situándose muy por encima de otros valores, como el precio del vino o su origen.

Se trata de una encuesta realizada a una muestra de 2 mil consumidores de vino en Estados Unidos. A los participantes se les mostraron tres botellas de tinto y otras tantas de blanco, sin mencionar el precio ni más características que las que figuraban en la etiqueta.

En ambos casos, la imagen llevaba a pensar en un vino más clásico y de origen francés, otro más joven y moderno, y un tercero más difícil de etiquetar a primera vista pero con apariencia de ser algo original. En esas condiciones, 8 de cada 10 habló del color y diseño de la etiqueta como el factor determinantes a la hora de tomar su elección.

Por detrás se sitúa el precio aparente de cada botella -de nuevo algo en lo que la apariencia de la etiqueta y el nombre seguro que cuentan mucho- y el origen de cada uno de ellos.

Por ejemplo que los hombres se decantan más por el tinto mientras que las mujeres no parecen tener hecha una elección a priori -se reparten entre tinto y blanco a partes iguales-, o que los bebedores de tinto están dispuestos a pagar más por una botella.

Fuente: 20 Minutos


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Coca Cola Light vs Coca Cola Normal: ¿Cuál es la diferencia nutricional?

La elección entre ambas versiones depende de las preferencias y consideraciones de salud

Industria alimentaria hoy

Análisis de mercado: el impacto de las ediciones limitadas de Coca-Cola en el comportamiento del consumidor latinoamericano

La agilidad y novedades de la marca son dos factores que le dan respuesta al mercado en LATAM

Industria alimentaria hoy

Ministros de Agricultura de la Celac reafirman su compromiso con la seguridad alimentaria

La meta para 2030 de los países miembros de Celac es combatir el hambre