El FTS & Expo México firmó, una vez más, un acuerdo con el Institute of Food Technologists (IFT). Stands especiales y conferencias gratuitas serán parte de este intercambio.El Food Technology Summit & Expo México estará presente una vez más en el Institute of Food Technologists (IFT), que se realizará en Chicago del 16 al 19 de julio. El stand 4084 será el punto de encuentro de la comunidad latinoamericana en este evento. Se ofrecerá un espacio para reuniones, guardado de equipaje, snacks y bebidas, para disfrutar en un entorno de networking con los profesionales del sector. Como parte del acuerdo con IFT, dicha institución también estará presente con un stand donde se impartirán conferencias gratuitas en el Food Technology Summit & Expo México, que tendrá lugar el 21 y 22 de septiembre.
En el marco del IFT, y para reunir a los representantes de la industria de habla hispana, por segundo año consecutivo el FTS & EXPO México presentará una conferencia en español: Quimifobia: Mito, Realidad y Comunicación, impartida por Rebeca López García y que tendrá lugar el día martes 19 de Julio en el auditorio N427 A, de 8:30 a 9:30.
La quimifobia es un miedo aparentemente irracional hacia los productos químicos. Para muchos consumidores este es un sentimiento real. Ellos tratan de evadir lo que consideran como alimentos de alto riesgo sin un soporte científico real. Le tienen miedo a sustancias que perciben como artificiales y prefieren lo que consideran que es natural. Aunque no existe soporte científico, la percepción del riesgo es real y puede ser difícil deshacerse de ella. La comunicación de riesgo es una parte integral del proceso de análisis de riesgo. Sin embargo, parece que nuestra comunidad científica tiene mucho trabajo por hacer para mitigar el riesgo.
En muchos casos, la comunidad científica ha advertido que, en lugar de temerle a los plaguicidas y las dioxinas, el consumidor debería estar más preocupado por las bacterias, hongos y patógenos de origen natural. Sin embargo, ¿es apropiado contrarrestar el miedo con más miedo?, ¿es la quimifobia un problema real?, ¿es irracional?, ¿es posible cambiar la actitud de los consumidores hacia los alimentos?, ¿será necesario que la industria de alimentos se adapte a esta nueva realidad?, ¿es posible producir alimentos libres de compuestos químicos?, ¿cómo se logrará producir alimentos inocuos para nutrir a la creciente población mundial? Parece que hemos olvidado que comer debería ser una actividad placentera. Incluso, el comer en comunidad puede proveer nutrición y gratificación que va más allá de la mera ingestión de nutrientes.
La Doctora Rebeca López-García es consultor independiente en las áreas de inocuidad, toxicología y legislación alimentaria. Ha trabajado como consultor con agencias internacionales como la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la Organización para la Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas (FAO), y Universidades como la Universidad de Arizona y las Universidades Estatales de Michigan y Nuevo México y con diversas compañías en Estados Unidos, Canadá, Latinoamérica y el Caribe, Europa, África y el Sudeste de Asia. Desde el 2002 es profesor invitado de legislación alimentaria en la Universidad Estatal de Michigan.
En 1998 recibió el doctorado en Ciencias en Tecnología de Alimentos y Toxicología por parte de la Universidad Estatal de Louisiana en Estados Unidos. Es Lic. en Química de la Universidad la Salle en México y tiene un Certificado en Legislación Alimentaria Internacional por parte de la Universidad Estatal de Michigan. Rebeca es auditor de Calidad certificado por la American Society for Quality y Certified Food Scientist del Institute of Food Technologists así como instructor de HACCP por la International HACCP Alliance y participa como instructor del Better Process Control School de la FDA. La Dra. López-García cuenta con publicaciones en revistas con arbitraje, capítulos en libros y revistas de difusión.
Asista a la conferencia y visite el stand No. 4084 y obtenga un Pase Plata para asistir al Food Technology Summit & Expo México, que se llevará a cabo los días 21 y 22 de septiembre de 2016.
Visite: www.ftsexpo.com