6 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Escasez de envases plásticos es crítica en Venezuela

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

En Venezuela también es crítica la escasez de recipientes plásticos utilizados por la industria para la conservación de toda clase de productos, lo que preocupa tanto a consumidores, como a representantes del sector industrial.

“Sin explicación alguna el polietileno de baja densidad que produce la estatal Petroquímica de Venezuela (Pequiven) dejó de enviarse a las plantas que producen los empaques”, afirmó el presidente de la Asociación de Fabricantes de Empaques del Estado Aragua, Luis Bracamonte.

Bracamontes, en diálogo con Notimex, explicó que Pequiven ha visto reducir su producción de polietileno de baja densidad.

Señaló que el polietileno de baja densidad, elaborado por Pequiven, descendió su producción el año pasado en torno a un 8.0 por ciento, y que “a partir de allí comenzaron a declinar aceleradamente los despachos”.

Añadió que el material denominado Tetra Pak, indispensables para envasar productos como leche, jugos, margarina, vinagre y aceites, entre otros, nunca se fabrica en el país y algunas plantas lo importan de Colombia.

Esta situación afecta negativamente la industria de alimentos, la que tampoco cuenta con empaques de aluminio para envasar algunos de sus productos, ya que muchas plantas por falta de materia prima dejaron de fabricar este tipo de envase.

Bracamontes precisó al respecto que “hace poco una empresa enlatadora de especies marinas en el oriental Estado Sucre perdió siete toneladas de sardinas, pues no logró enlatarlas para su conservación por carecer de recipientes. Toda la retropesca fue devuelta al mar”.

El dirigente gremial refirió que extraoficialmente se maneja la información de que la petroquímica del Estado, Pequiven, enfrenta problemas técnicos y se han realizado paradas no programadas que entraban la producción de la materia prima para los empaques.

“En marzo del pasado año, advertimos al gobierno que la producción de polipropileno, polietileno y poliestireno, por parte de la estatal Pequiven se estaba reduciendo considerablemente y que eso nos preocupaba, pero no hubo respuesta oficial”, se quejó el industrial.

Agregó que unos cinco mil trabajadores que dependen de las empresas fabricantes de envases plásticos están a punto de quedar sin empleo si el gobierno sigue sin resolver -“en el corto plazo”- el problema técnico que afecta a la producción de la planta de Pequiven.

Fuente: Rotativo


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola Light vs Coca-Cola Normal: ¿cuál es la diferencia nutricional?

La elección entre ambas versiones depende de las preferencias y consideraciones de salud

Industria alimentaria hoy

Análisis de mercado: el impacto de las ediciones limitadas de Coca-Cola en el comportamiento del consumidor latinoamericano

La agilidad y novedades de la marca son dos factores que le dan respuesta al mercado en LATAM

Industria alimentaria hoy

Ministros de Agricultura de la Celac reafirman su compromiso con la seguridad alimentaria

La meta para 2030 de los países miembros de Celac es combatir el hambre