6 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Es India el mayor exportador de carne bovina

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Un país donde las vacas son sagradas está exportando una cantidad récord de carne roja, según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).
India fue el mayor exportador de carne vacuna del mundo el año pasado, ampliando su ventaja sobre otros proveedores más establecidos como Brasil y Australia. Esto se debe a que la India exporta grandes cantidades de carne de búfalo de agua, un miembro de la familia de los bovinos clasificado como carne de res por el USDA. El comercio del búfalo ha crecido rápidamente y hoy le deja a la India más dólares que la exportación del arroz basmati.

La carne de búfalo de la India - una alternativa más barata que la carne de vaca - termina mayoritariamente en los platos de Asia y Oriente Medio, donde el aumento de la riqueza está estimulando entre los comensales la demanda de proteína animal.

Pero el papel de la India en el comercio mundial de la carne destaca sobre todo por ser una nación predominantemente hindú donde el vegetarianismo es lo común. La vaca es venerada en la cultura hindú, la religión profesada por el 80% de sus 1,300 millones de habitantes, y la prohibición de sacrificar vacas rige en la mayoría de los estados. Sin embargo, los búfalos quedan fuera de esas prohibiciones.

Con todo, la exportación anual que llega a los 4,800 millones de dólares se desarrolló casi por accidente, pues los animales son necesarios para mantener la gran industria láctea nacional, explicó el analista de Rabobank, Pawan Kumar.

Este fenómeno es único entre los países con grandes exportaciones bovinas, indicó Kumar. También significa que la carne de búfalo proveniente de la India es más barata. Eso ayudó a que el país generara ingresos récord por exportación de carne el año pasado, aunque el crecimiento se está moderando, hoy es menor que la tasa anual de 30% observada entre 2010 y 2013.

¿Hacia dónde va la carne? Vietnam es el principal importador, Malasia, Egipto y Arabia Saudita son otros mercados clave. Luego está China, que podría ser el mayor consumidor de carne, según Kumar. Cerca del 40% del búfalo de la India es enviado a Vietnam, desde allí un gran volumen pasa a través de la frontera con China. Ese comercio no aparece en las estadísticas oficiales. Una pequeña cantidad se consume en la India. Muchos lugareños, incluidos algunos hindúes y otras poblaciones cristinas y musulmanas, comen carne y aves de corral, y el consumo está aumentando.

Los datos de la firma de investigación de mercado Euromonitor International muestran que las ventas de carne de res, cordero y pollo en la India se han incrementado constantemente en los últimos seis años. El aumento de la riqueza es una de las razones de ese incremento. La analista Anastasia Alieva indicó que el ingreso disponible en la India ha aumentado 95% desde 2009, y el consumo de carne casi se ha duplicado en ese lapso.

Fuente: CarneTec.com


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola Light vs Coca-Cola Normal: ¿cuál es la diferencia nutricional?

La elección entre ambas versiones depende de las preferencias y consideraciones de salud

Industria alimentaria hoy

Análisis de mercado: el impacto de las ediciones limitadas de Coca-Cola en el comportamiento del consumidor latinoamericano

La agilidad y novedades de la marca son dos factores que le dan respuesta al mercado en LATAM

Industria alimentaria hoy

Ministros de Agricultura de la Celac reafirman su compromiso con la seguridad alimentaria

La meta para 2030 de los países miembros de Celac es combatir el hambre