28 de Noviembre de 2023

logo
Histórico

Es AL el mayor exportador de alimentos en el mundo

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

América Latina se consolida como el mayor exportador neto de alimentos, de acuerdo con un informe de la FAO que detalla que es uno de los principales proveedores mundiales.
América Latina se ha convertido en el mayor exportador neto de alimentos del mundo, superando a América del Norte a inicios del 2000, y desde entonces muestra una tendencia al alza, según un nuevo informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

El análisis difundido, señala que esta tendencia se mantendrá en el futuro: para el año 2024 el comercio neto de productos agrícolas de América Latina alcanzaría los 60,000 millones de dólares, tres veces el valor observado en el año 2000.

Agrega la FAO que mientras en África todos los productos básicos principales son importaciones netas, en América Latina, la mayoría de los productos básicos principales son exportaciones netas. En esta línea y producto del suministro a Asia y África, una serie de países de América Latina se están situando como los principales proveedores mundiales de algunos de los principales alimentos básicos.

En tanto, las proyecciones del estado de los mercados de productos básicos agrícolas (Soco, por sus siglas en inglés) indican que para 2023, América Latina mantendría su posición superavitaria en la mayoría de los productos básicos. Las exportaciones netas de cereales secundarios para dicha fecha alcanzarían las 21.8 millones de toneladas al 2023 y las exportaciones de harinas oleaginosas crecerán hasta 49.7 millones de toneladas.

Por el contrario, para los casos de arroz y trigo, la región mantendría su posición comercial con saldos negativos de 1,2 y 7,1 millones de toneladas, respectivamente. Para el caso del azúcar, América Latina proyecta un saldo comercial al 2023 que superaría las 38 millones de toneladas, resultado que se debe en gran parte por el desempeño de Brasil, país que actualmente es responsable de más de la mitad de las exportaciones a nivel global.

Tras América del Norte, América Latina se consolidará como el segundo exportador neto de semillas oleaginosas y aves de corral, las que alcanzarán saldos al 2023 de 57.7 millones de toneladas y 3.7 millones de toneladas, respectivamente.

Además, aprovechando su posición única como productor de alimentos, en octubre de este año América Latina y el Caribe creó su primera red regional de sistemas públicos de abastecimiento y comercialización de alimentos, cuyos primeros países miembros son Brasil, Bolivia, Chile, Costa Rica, Ecuador y San Vicente y las Granadinas.

Fuente: www.mexicoxport.com


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

Lo último

Industria alimentaria hoy

Campesinas colombianas ven en la palma de aceite un camino para empoderarse y progresar

Mujeres colombianas se apoyan del cultivo de palma para protegerse de la violencia

Industria alimentaria hoy

El Programa Mundial de Alimentos pedirá en Dubái una acción urgente para 57 millones de personas que pasan hambre por el clima

Acción climática urgente para proteger a los que están en primera línea de la crisis climática

Industria alimentaria hoy

El auge del sello kosher en Latinoamérica: oportunidades de expansión para las empresas alimentarias

Es un símbolo de calidad y seguridad alimentaria para millones de personas en todo el mundo