Señalaron que una alternativa para muchos agronegocios que se ven afectados en sus cultivos por las condiciones climáticas, es la técnica hidropónica.Aunque esta época del año no es la más provechosa para la cosecha de ciertos productos dada la relación que existe entre la temperatura de la temporada invernal y los rendimientos de los cultivos, esto no preocupa a Amar Hidroponia, franquicias agrícolas de chile habanero hidropónico.
El clima hace que la mayor parte de la producción de chile habanero sea estacional, con las mayores cosechas teniendo lugar durante verano y otoño, sin embargo, con la hidroponia se puede sembrar y cosechar todo el año.
Según datos de la FAO, en la agricultura tradicional, las temperaturas por debajo de 12 °C afectan el comportamiento de los cultivos y condicionan la productividad, tanto cualitativa como cuantitativamente. En el caso particular del habanero debajo de los 15°C, presenta un crecimiento malo y con 10°C el desarrollo del cultivo se paraliza. Esto frena muchas veces a los inversionistas que temen factores que resultan en la imposibilidad de la cosecha y el fracaso de los cultivos, como muerte de siembra durante las primeras etapas de desarrollo por frentes fríos y el endurecimiento del suelo que dificulta el crecimiento de las plantas.
Cuando el producto es hidropónico, todos los factores se controlan garantizando frutos que cumplen con la calidad exigida por el mercado. Amar Hidroponia utiliza la última tecnología en su parque industrial hidropónico de Quintana Roo, con casas sombra que protegen los cultivos de la temperatura y otras inclemencias del clima, así como de los insectos. Además, proporcionan la justa medida de nutrientes, agua y luz que el habanero necesita para alcanzar su máximo potencial.
Por ello la empresa busca animar a los productores a apostarle a este vegetal que, debido a su gran demanda y desabasto en Estados Unidos y Canadá, se ha convertido en uno de los agronegocios más rentables.
Amar Hidroponia ofrece un sistema de producción eficiente, con alta calidad del fruto y con bajos costos y altos rendimientos, en promedio 20 toneladas por hectárea, casi el doble que con agricultura tradicional. El frío incluso representa una ventaja competitiva para la empresa dado que en época de invierno donde no se dan todos los vegetales, los consumidores ven recortes en el suministro de ciertas verduras en los supermercados y pagan precios más elevados por esos productos. Al ver un salto porcentual en el precio de algunos productos como aguacate, lechugas, etcétera, Amar Hidroponia estima un incremento del 42% en el chile habanero.
Fuente: Amar Hidroponia