Mühlenchemie otorgó el "Premio al mejor saco de harina 2015" a la fábrica de harina de trigo indonesia Sriboga por el motivo gráfico "bambú".El saco de harina más bello viene este año de Indonesia y lleva estampado un motivo gráfico de bambú. En diciembre de 2016, Norman Loop, Regional Business Manager de Stern Ingredients Asia-Pacific, entregó el "Premio al mejor saco de harina 2015" a la fábrica de harina de trigo indonesia Sriboga por el motivo gráfico "bambú", en nombre de Mühlenchemie GmbH & Co. KG, de Ahrensburg. Con esta distinción, otorgada por un jurado independiente, Mühlenchemie premia los motivos gráficos de los sacos de harina como portadores de significado de las culturas regionales como pueden verse en el "FlourWorld Museum" de Wittenburg.
Comparativamente, el trigo y los productos panificados tienen una historia todavía reciente en Indonesia. Tradicionalmente, en este país el alimento básico número uno ha sido siempre el arroz. Tanto más destacable es que el "Premio al mejor saco de harina 2015" otorgado ahora por la firma Mühlenchemie de Hamburgo y el FlourWorld Museum va a Indonesia, para la empresa PT Sriboga Flour Mill, por el motivo gráfico "bambú" en el saco de harina.
El motivo explica el aumento y la importancia creciente de la harina en Indonesia. "Para el fabricante de harinas, el desafío principal era encontrar un nuevo lenguaje gráfico totalmente nuevo para mostrar las ventajas de la harina. Los motivos vinculados en el mundo occidental con la pureza, la fuerza y la naturalidad de la harina de trigo tienen otro significado en Indonesia. Por ejemplo, un sol o la espiga de trigo despertarían aquí otras asociaciones. Por eso, Sriboga escogió el bambú como símbolo para traducir los valores asociados con el trigo al lenguaje de las zonas tropicales", explicó Norman Loop, que como Regional Business Manager en Stern Ingredients Asia-Pacific, atiende a los clientes de Mühlenchemie en Indonesia.
El motivo de este año del "Premio al mejor saco de harina", como lo hicieron ya todos sus predecesores, tendrá un lugar de honor en el "FlourWorld Museum" de Mühlenchemie. En el museo, situado cerca de Hamburgo, con más de 3.100 objetos expuestos, cuenta con la mayor colección mundial de sacos de harina, procedentes de más de 130 países. Volkmar Wywiol, fundador del museo y socio de Mühlenchemie, se ha mostrado muy complacido por el nuevo motivo, en el conjunto de los sacos más bellos del años. "El motivo me ha sorprendido por su fantasía y expresividad. El "bambú" explica su propia historia regional. Es un motivo con el que se consigue informar, también en zonas del mundo en las que el trigo no forma parte, en principio, de los alimentos básicos tradicionales, sobre la importancia de la harina y su fuerza vital", destacó Wywiol el diseño del embalaje para el "oro blanco" de la fábrica de harinas indonesia Sriboga.
El premio de 2016 se presentará en el Global Millers Symposium en abril de 2017 en Hamburgo. Los fabricantes de harinas de todo el mundo están invitados a enviar sus motivos de los sacos de harina a Mühlenchemie.
Fuente: www.prvhh.de/newsroom