5 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Discuten cómo lograr mayor competencia en la industria alimentaria

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Funcionarios agroindustriales se reunieron con COPAL para avanzar en reformas de segunda generación para impulsar la exportación de alimentos.
Los secretarios de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ricardo Negri, y de Agregado de Valor, Néstor Roulet, se reunieron el 23 de mayo con el Comité Ejecutivo de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL), para avanzar en reformas de segunda generación que impulsen el desarrollo de la producción y la mayor exportación de alimentos.

Durante el encuentro, Negri aseguró en relación a las recientes medidas adoptadas por el gobierno Nacional que "esperamos muchísimo del empresariado nacional en cuanto a generación de empleo y proyectos de innovación", y con respecto al comercio exterior agregó que "la agenda del gobierno está volcada hacia afuera, lo que tenemos que discutir es la competitividad en serio, estamos buscando los ejes para que todos los sectores puedan ganar".
Por su parte, el secretario Roulet resaltó la decisión del gobierno de "tener un ministerio de puertas abiertas, donde discutir todos los temas", al tiempo que "tenemos que trabajar todos en conjunto para analizar las cuestiones y empezar a tener políticas verdaderamente vinculadas a la industria de los alimentos".

En el mismo sentido, el presidente de COPAL, Daniel Funes de Rioja, destacó la importancia de conformar ámbitos de trabajo conjunto con las diferentes áreas de la administración pública "para avanzar en las reformas de segunda generación, que resultan imprescindibles para mejorar la competitividad de la industria, toda vez que ya se han adoptado medidas de trascendencia que otorgan un marco propicio para la producción y el mayor empleo".

De la reunión también participó la subsecretaria de Alimentos y Bebidas, Mercedes Nimo, quien se refirió a los reintegros por exportaciones y expresó en ese sentido que "hay que tener una política activa de definición, queremos encontrar buenos parámetros de equidad para todos los sectores según la Organización Mundial del Comercio (OMC), que sean lo más rápidos posibles y que tengan un soporte que sea razonable".

COPAL nuclea 37 cámaras de la industria de alimentos y bebidas, que representan a más de 2.200 empresas de todo el país, y tienen entre sus objetivos centrales, promover una visión estratégica sobre la industria como vector fundamental para el desarrollo económico y social.
Entre los temas abordados en el encuentro, se destacaron: el avance en las negociaciones Mercosur-UE y Argentina-México; la necesidad de articulación con el Ministerio de Salud en especial, respecto del nuevo modelo de perfiles nutricionales de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS); la evaluación de ciertos proyectos de Ley que podrían impactar en la Industria de Alimentos y Bebidas (IAB) y en la regulación alimentaria; el tratamiento del rotulado de alérgenos en alimentos; así como de adecuación normativa con otros países.

También participaron de la reunión por el ministerio de Agroindustria Pablo Morón, director de Agroalimentos y Marcelo Terzo, coordinador de Políticas de Agregado de Valor; autoridades de la COPAL, y representantes de los sectores yerbatero, vitivinícola, lechero, avícola, citrícola, licorista, azucarero, carnes; y de la Cámara de Industrias de Productores Alimenticios (CIPA).

Fuente: CarneTec.com


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Análisis de mercado: el impacto de las ediciones limitadas de Coca-Cola en el comportamiento del consumidor latinoamericano

La agilidad y novedades de la marca son dos factores que le dan respuesta al mercado en LATAM

Industria alimentaria hoy

Ministros de Agricultura de la Celac reafirman su compromiso con la seguridad alimentaria

La meta para 2030 de los países miembros de Celac es combatir el hambre

Industria alimentaria hoy

Llega al mercado español la nueva campaña de este icónico té helado

La campaña se difundirá en plataformas de televisión conectada, medios digitales y redes sociales