3 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Detectan nuevos casos de ciclosporosis en verduras

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

El CDC identificó brotes anuales recurrentes de ciclosporosis asociados a verduras frescas de hoja verde.
Las enfermedades parasitarias transmitidas por los alimentos persisten a pesar de las medidas sanitarias implementadas en la obtención de productos frescos. El Centers for Disease Control and Prevention (CDC) de Estados Unidos ha identificado brotes anuales recurrentes de ciclosporosis asociados a verduras de hoja (en 2012, 2013, 2014 y Julio 2015). La ciclosporosis ocurre en muchos países, siendo más común en regiones tropicales y subtropicales.

Recientemente, la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) de Estados Unidos decretó una prohibición parcial a las importaciones de cilantro fresco proveniente de Puebla, tras identificarlo como causa de brotes de ciclosporosis.

Cyclospora cayetanensis es un protozoario parasitario que causa la infección intestinal llamada ciclosporosis. Para volverse infeccioso, el organismo requiere de un tiempo fuera del huésped y una vez que infecta, provoca diarrea severa y prolongada, y se contagia por ingesta de alimentos o agua contaminada con heces de pacientes enfermos de ciclosporosis.

Este problema se puede presentar debido a la falta de buenas prácticas agrícolas y mal manejo del producto cosechado. La FDA, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), han realizado inspecciones en granjas y empacadoras de México para evaluar las condiciones y prácticas que pudieran ser la fuente de contaminación que ha provocado el brote a partir de cilantro fresco en Estados Unidos y se detectó falta de higiene en los campos de cultivo, utensilios e instalaciones de empacado; el agua usada para el lavado era vulnerable a contaminarse con agua de drenaje, en una planta productora se detectó C. cayetanensis en el agua para el lavado de manos de los empleados.

En algunos países, los brotes de origen alimentario de ciclosporosis se han relacionado con varios tipos de productos frescos importados como los de hojas verdes (lechuga, cilantro, perejil, etcétera) y moras (fresas, frambuesas, zarzamoras, etcétera), principalmente.

Para evitar futuros casos de la enfermedad parasitaria ciclosporosis, es indispensable que las empresas productoras cuenten con los análisis necesarios que ayuden a proteger sus productos, y que cumplan con las regulaciones reglamentarias necesarias.

Mérieux NutriSciences, la red internacional líder de laboratorios de análisis de alimentos y de consultoría, proporciona pruebas para la detección de Cyclospora cayetanensis, a través de PCR en tiempo real, en alimentos para consumo humano, gracias a su tecnología de punta y expertos científicos con el método de la FDA BAM capítulo 19 A.

Fuente: Mérieux NutriSciences


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria