7 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Desarrollan hamburguesa de quinoa

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Revelaron que la hamburguesa de quinoa se abre paso en la revolución culinaria de Perú, por lo que creadores esperan dar el gran salto al mundo.
"La hamburguesa de quinoa aparece como una opción en busca de un nuevo escenario", declaró el famoso chef Gastón Acurio, impulsor del movimiento que ha puesto en el mapamundi a la cocina peruana. Acurio lo sabe por propia experiencia. En sus restaurantes limeños, la hamburguesa vegetariana va comiéndole poco a poco el terreno a la de carne, aunque ésta sigue siendo la reina cuasi absoluta.

En sus locales se consumen dos tipos de hamburguesas. Uno es una croqueta empanada de quinoa, con lentejas, remolacha, amalgamadas con un dip de pallar y yogurt y decoradas con lechuga, tomate y mango chutney, que explota en la boca. Se llama Miss Mundo.

La otra es una croqueta de brócoli y quinoa bañada con ensalada nikei, salsa wasabi, crema de ají y anillos de cebolla. El placer para el comensal es indiscutible, pero sus niveles de consumo palidecen comparados con las de carne que se venden en su restaurante Papacho's, especializado en hamburguesas.

"La hamburguesa de carne más popular vende 16.500 piezas al mes, mientras que la de quinoa llega a 300", explica a la AFP Diego Alcántara, chef del restaurante. "Hemos apostado por la quinoa porque cada vez viene más gente que come menos carne", acotó Alcántara.

La quinoa, conocida popularmente como 'el grano de oro de los incas' por su origen andino y sus propiedades energizantes, tiene aún un largo camino por recorrer para reemplazar a las populares hamburguesas de carne procesada que se venden en las cadenas de comida rápida. A pesar de que el polémico reporte de la OMS de fines de octubre no implica un llamado a dejar de consumir por completo carne, la incertidumbre abre un espacio a alternativas para una dieta alimenticia más sana.

En palabras de Acurio, el consumo de la quinoa podría ayudar a crear un equilibrio con el consumo de las carnes rojas, en consonancia con un mundo vigilante del medio ambiente. "El equilibrio (entendido) como el nuevo mundo de una cocina que es deliciosa, nutritiva, consciente y sostenible. En este caso, se trata de buscar la moderación en el consumo de carnes (rojas) por razones de salud y ambientales", señaló.

La ocasión puede ser entonces propicia, según el chef, para utilizar "la hamburguesa de quinoa como una deliciosa herramienta para que abra una ventana donde todo sea 'hamburgueseable', no solo la quinua, todo el mundo vegetal".

"El reto es ir cambiando poco a poco los malos hábitos alimenticios al punto de que un carnívoro adicto a las hamburguesas de grasa con carne de res pueda sentir la misma satisfacción con una hamburguesa vegana de quinoa, semillas y nueces en el mismo formato de una hamburguesa tradicional", explicó el chef peruano Emmanuel Piqueras desde Nueva York.

Es temprano para saber si la croqueta de quinua o quinoa gestará una revolución culinaria global, pero sus antecedentes señalan que estuvo en los albores de más de una: los conquistadores españoles la prohibieron en el siglo XVI por considerar que su consumo brindaba demasiada energía a los ejércitos de los incas.

Fuente: CarneTec.com


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Estrategias de innovación de Coca-Cola: análisis de su reciente colaboración con Oreo en el mercado latinoamericano

Coca-Cola y Oreo lanzan un producto innovador que marca tendencia

Industria alimentaria hoy

Exportación de tequila crece casi un 30 % en enero con EE.UU. como principal comprador

Estados Unidos sigue siendo el primer lugar en el top 10 de países importadores de tequila

Industria alimentaria hoy

España defiende un libre comercio alimentario basado en reglas ante la presión de Trump

La industria alimentaria en España defiende el libre comercio ante medidas de EE-UU