El valor de la producción pasó de 8, 615 millones 696 mil pesos en el 3er. trimestre de 2014 a 9,150 millones 773 mil pesos en el 3er trimestre de 2015, según datos de INEGI.
Los días 1 y 2 de junio de 2016 se llevará a cabo la primera edición del Food Technology Summit & Expo en la ciudad de Guadalajara, evento que a lo largo de ocho ediciones en la Ciudad de México se ha convertido en la exposición líder de aditivos, ingredientes y soluciones para la industria de Alimentos y Bebidas de México y Centroamérica.
Luego del éxito en la Ciudad de México, ahora en Guadalajara el Food Technology Summit & Expo busca convertirse en el punto de encuentro más importante de la industria de Alimentos y Bebidas para Jalisco y la zona del Bajío, indicó el Director General del evento.
El directivo agregó que la región es clave para la industria de alimentos y bebidas en México, debido al tamaño y potencialidades del mercado.
De acuerdo con el INEGI, el número de unidades económicas que conforman la industria alimentaria en el estado de Jalisco es de 10 mil 576, ubicándolo en el sexto lugar a nivel nacional. En tanto que el valor de la producción del sector durante los primeros nueve meses de 2015 promedió casi 9 mil 500 millones de pesos, explicó.
Añadió además, que Jalisco fue el segundo estado del país en recibir Inversión Extranjera Directa para la industria alimentaria durante 2014, solo detrás del Distrito Federal.
Se deben destacar las oportunidades que ofrece el sector alimenticio en el estado, el cual está dividido en secciones especializadas como: panificación, confitería, cárnicos y embutidos, aguas y bebidas, salsas y botanas, helados y paletas, granos y semillas, masa y tortilla, así como proveeduría y materias primas para el sector, destacó.
Agregó que una de esas oportunidades es el rubro de panificación (incluyendo masa y tortilla), el cual es uno de los más representativos en el estado por la cantidad de empleos y número de empresas que agrupa.
Sin embargo, hay que destacar que en Jalisco se manufactura un poco más del 50% de la producción total de dulces y chocolates en el país; también se elabora el 24% del total de bebidas producidas en México (de hecho, se envasa el 10% del agua purificada que se consume a nivel nacional); asimismo, más del 60% de los suplementos alimenticios que se producen en el país, se hacen en Jalisco, indicó.
Otros sectores de la industria de alimentos que representan oportunidades para el estado son huevo, aceite comestible, salsas, carne de cerdo, lácteos, agave tequilero.
Esto es solo en Jalisco, si consideramos a la región del Bajío, ésta ha sido desde tiempo atrás una de las principales zonas productoras de alimentos en el país (destacando su ubicación estratégica). De hecho, la zona tiene una agroindustria fuerte y tradicional que ha sentado las bases para la industria alimentaria que hoy existe.
Este escenario comentó el directivo tendrá ahora un punto de encuentro con el Food Technology Summit & Expo, donde empresas líderes de ingredientes, aditivos y soluciones presentarán sus más recientes innovaciones y tecnología.
Además del área de exposición, el evento ofrecerá capacitación de primer nivel con un Summit Internacional, Talleres Gratuitos de Innovación Alimentaria y una Conferencia Magistral impartidos por expertos nacionales e internacionales.
El Food Technology Summit & Expo Guadalajara se realizará los días 1 y 2 de junio de 2016 en Expo Guadalajara, en Guadalajara, Jalisco, México.