3 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Crean Sello de la Agricultura Familiar

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

MinAgri creó el sello "Producto de la Agricultura Familiar" para informar y concientizar sobre el significativo apoyo a la seguridad alimentaria mundial.
Con la creación del Sello, a través de la Secretaría de Agricultura Familiar a cargo de Emilio Pérsico, se distingue a aquellos productos que se destacan por su calidad, por su nivel de innovación en tecnologías socialmente apropiadas, por la promoción de aspectos sociales, culturales, organizativos y de uso sustentable y por conllevar responsabilidad sobre los bienes naturales en su proceso de producción.

"La idea es identificar el producto para que pueda destacarse y ser valorado en sus características especiales, como por ejemplo, el respeto a las culturas tradicionales y a las premisas de producción agroecología, entre otras cuestiones. Así, estas producciones pueden ser preservadas del mercado concentrador y revalorizadas a través del sello que valida sus protocolos de producción", sostuvo Raimundo Laugero, responsable de la Dirección de Programas y Proyectos de la Secretaría de Agricultura Familiar.

Según detalla la resolución, este sello tiene por objetivos:
- Visibilizar y promover el aporte del sector a la seguridad y soberanía alimentaria de nuestro pueblo y su reconocimiento como proveedor de alimentos para la mesa de los argentinos y argentinas.
- Promover y difundir la calidad y originalidad de los productos de la agricultura familiar, y sus condiciones sociales, culturales y naturales de producción, elaboración, transformación y comercialización.
- Impulsar la incorporación de atributos simbólicos y de identidad cultural como elementos de diferenciación y valorización de los productos de la agricultura familiar.
- Difundir, promocionar y promover nuevos canales de comercialización y puntos de venta y brindar posibilidades de reconocimiento por parte del consumidor de la calidad y las características de estos productos.

Se busca así otorgar un distintivo especial a la producción de la agricultura familiar que presenta atributos característicos de valor social, económico, cultural y natural. Junto al sello, se instituye por resolución la creación de un premio que destaca esta modalidad de producción ante el universo de consumidores.

"Tanto el sello como el premio -define Laugero-, intentan garantizar la articulación producto-Estado-consumidores, desde un enfoque de preservación de las culturas ancestrales en toda su integridad".

En cuanto al ámbito de aplicación, la cartera agropecuaria a través de la Secretaría de Agricultura Familiar otorgará el sello y el premio que lo acompaña a: cooperativas, asociaciones de productores y otras personas jurídicas sin fines de lucro, con el exclusivo objeto de diferenciar aquellos productos autorizados.

Cabe destacar que esta propuesta "se comenzó a trabajar a hace cuatro años, en el ámbito de a REAF (Reunión Especializada de la Agricultura Familiar) donde participan Estados del Mercosur y organizaciones del sector", destacó Laugero, y agregó que "un impulso importante lo da el hecho de que Chile, Brasil y Bolivia, ya cuentan con esta promoción para el sector".

Por otro parte, se creará la Comisión Asesora del Sello en el ámbito de la Subsecretaría de Fortalecimiento Institucional de la SAF, a cargo de Ramiro Fresneda, la cual tendrá distintas funciones como la propuesta de reglamentación, administración y uso del sello y del reglamento para otorgar el premio; asesorar, apoyar y promocionar, entre otras.

Fuente: Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Mercado global del aguacate en 2025: tendencias, desafíos y proyecciones para exportadores latinoamericanos

El mercado global del aguacate en 2025 ofrece un panorama de crecimiento

Industria alimentaria hoy

Tendencias en el consumo de snacks durante el Super Bowl: oportunidades para la industria alimentaria

El Super Bowl impulsa el consumo masivo de snacks

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM