7 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Crean prototipo de inspección avanzada

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

AINIA Centro Tecnológico comunicó el desarrollo de un sistema de inspección que capta la distribución de la temperatura en envases termosellados para detectar defectos.
AINIA Centro Tecnológico, ha desarrollado un sistema de inspección avanzada que capta la distribución de la temperatura de la zona de sellado en envases poliméricos para detectar, en tiempo real, cualquier posible defecto que se pueda producir durante el proceso de formado, llenado o cierre.

Este prototipo, basado en el sistema de termografía (capta la imagen térmica), ha sido evaluado con éxito en diferentes tipos de envase como: platos preparados, frutos secos y elaborados cárnicos envasados en bandeja o en bolsa. Además, ha sido patentado.

Ricardo Díaz, jefe del departamento de Instrumentación y Automática de AINIA Centro Tecnológico y coordinador del proyecto Foodscan, declaró: “Los productos alimenticios son perecederos y es fundamental un correcto envasado para mantener la vida útil y evitar su deterioro. El mercado tiende a presentar los alimentos en envases de materiales plásticos porque son de bajo peso, permiten ver el producto, garantizar sus propiedades y son de bajo coste. Sin embargo, el cierre no siempre es hermético, lo que puede dar lugar a que el producto se deteriore rápidamente. Con este sistema, logramos garantizar la integridad de los envases y permitir que el alimento llegue en perfectas condiciones al consumidor”.

En el marco del proyecto Foodscan, que cuenta con el respaldo del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) y está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), AINIA Centro Tecnologico ha desarrollado y validado dos prototipos más de inspección avanzada: uno basado en imagen química y otro de visión infrarroja.

- Imagen química para clasificar plásticos en procesos de reciclado y conocer el 100% de la composición de productos cárnicos:
El centro tecnologico ha validado el prototipo de inspección basado en imagen química, técnica innovadora que permite obtener en tiempo real un mapa de la composición del producto que se está procesando. El sistema se basa en la tecnología de visión espectral mediante la que, a través de un sensor se obtiene la huella espectral infrarroja del alimento, que permite identificar la composición química de cada producto, a diferencia de los métodos de inspección convencionales que tan sólo permiten evaluar características relacionadas con el color y la forma.

El prototipo desarrollado se ha validado para dos aplicaciones. En una de ellas se evalúa el cien por cien de la composición de productos cárnicos y clasificarlos según su calidad, ya que se ha demostrado la capacidad de clasificar los lotes según la cantidad de grasa presente y según la calidad de la carne, relacionada con el color, la textura y la cantidad de agua.

En otra se clasifican los plásticos en procesos de reciclado según su composición, consiguiendo un rendimiento mayor que el de las tecnologías que se emplean en la actualidad en las plantas de separación de material reciclado.

- Sistema de visión infrarroja para detectar materias extrañas en alimentos procesados:
Empleando cámaras de visión infrarroja de alta sensibilidad y fuentes de luz de alta intensidad se ha demostrado la capacidad de esta tecnología de encontrar materias extrañas orgánicas e inorgánicas en productos como mermeladas y confituras, así como en productos del mar y productos cárnicos procesados. Esto es posible, ya que la luz infrarroja es penetrante a los productos orgánicos en bandas del espectro en las que el agua es poco absorbente.

Díaz apuntó: “los prototipos desarrollados y su aplicación a casos reales nos han permitido adaptar nuevas tecnologías de inspección que permitan resolver problemas que las tecnologías comercialmente disponibles no son capaces de resolver. Estas tecnologías se pueden adaptar a los requerimientos de las empresas, integrando la automatización en los procesos de control e inspección para mejorar la seguridad alimentaria, reducir los costes y mermas, así como aumentar la productividad mejorando el control en tiempo real de la calidad y la seguridad de los alimentos y envases durante el proceso productivo”.

El Centro Tecnológico también desarrolla y valida dos prototipos más de inspección en tiempo real: un sistema de imagen química para conocer la composición del 100% del alimento y clasificar plásticos para reciclaje, y otro basado en infrarrojos para detectar materias extrañas en alimentos procesados, por ejemplo, mermeladas.

Fuente: Prensa – AINIA Centro Tecnológico.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Estrategias de innovación de Coca-Cola: análisis de su reciente colaboración con Oreo en el mercado latinoamericano

Coca-Cola y Oreo lanzan un producto innovador que marca tendencia

Industria alimentaria hoy

Exportación de tequila crece casi un 30 % en enero con EE.UU. como principal comprador

Estados Unidos sigue siendo el primer lugar en el top 10 de países importadores de tequila

Industria alimentaria hoy

España defiende un libre comercio alimentario basado en reglas ante la presión de Trump

La industria alimentaria en España defiende el libre comercio ante medidas de EE-UU