5 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Crean app para hacer compras más saludables

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La plataforma consta de un sistema nutricional inteligente que integra técnicas de razonamiento automático y una app para que el consumidor tenga acceso a información sobre los alimentos que adquiere.
Acceder a la información nutricional de cada producto, consultar recomendaciones de otros compradores sobre el producto que se está comprando y recibir asesoramiento personalizado según las necesidades y hábitos de consumo son algunas de las ventajas que ofrece a los consumidores el proyecto Smartexfood.

Esta plataforma experimental proporciona al consumidor, mediante una aplicación que se descarga en los dispositivos móviles, y de manera simultánea a la realización de la compra, una valoración sobre la cantidad de hidratos de carbono, proteínas, grasas, azúcares, etcétera, de los productos que introduce en su cesta de la compra y le ofrece, en caso necesario, productos sustitutivos para lograr una dieta equilibrada.

La plataforma experimental Smartexfood mejora la experiencia de compra de alimentos en supermercados y grandes superficies comerciales, mediante tecnologías innovadoras basadas en semántica y razonamiento automático.

Tras dos años y medio de trabajo, la empresa de distribución Alimerka en colaboración con Ainia, y junto a las empresas de software, CreativIT e Intermark y el Instituto de Inteligencia Artificial (IIIA – CSIC), han desarrollado un completo sistema nutricional y un sistema de recogida de datos, opiniones y artículos, con el objetivo de lograr una mayor personalización de la información que se ofrece al consumidor en el punto de venta.

Por una parte, el sistema nutricional inteligente que consta de una base de datos donde se almacena toda la información nutricional de los productos: ingredientes, alérgenos y características especiales, gustos, sabores, etiquetado, etcétera, según la familia de alimentos a la que pertenecen y las preferencias del consumidor.

Por otra parte, proporciona un sistema de recogida de datos y opiniones de otros consumidores relacionados con los productos que el cliente adquiere, basados en la marca del producto.

Este proyecto se ha desarrollado mediante tecnologías de análisis semántico y razonamiento automático de los datos procedentes del histórico de compra, el perfil personal de la unidad de consumo (persona individual, pareja o familia), necesidades alimentarias especiales (diabético, celíaco, etcétera) o información de contexto (área geográfica, época del año, etcétera).

La plataforma permite al sector de distribución de alimentación y bienes de consumo ofrecer nuevos servicios a los consumidores más personalizados, y/o mejorar la fidelización del cliente a través de plataformas digitales.

Por otra parte, constituye un campo de interacción con el consumidor que permite un trato personalizado, la venta cruzada de productos a través de la recomendación individualizada y la posibilidad de integrar servicios de salud y ocio complementariamente a la compra de productos.

El proyecto SMARTEXFOOD está cofinanciado por el Programa de Financiación I+D+i y el Programa Nacional de cooperación público-privada INNPACTO 2012 del Ministerio de Economía y Competitividad y por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Fuente: Ainia - Centro Tecnológico


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Llega al mercado español la nueva campaña de este icónico té helado

La campaña se difundirá en plataformas de televisión conectada, medios digitales y redes sociales

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos