31 de Enero de 2025

logo
Histórico

Corona liderea mercado de bebidas

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La marca se convirtió en la más valiosa en América Latina, pues aumentó en 29 por ciento su valor, llegando hasta los US$ 6.600 millones.
La cerveza mexicana Corona aumentó 29% su valor de marca, mientras que la petrolera Petrobras registró una caída de 45% en 2012. Falabella cayó de la tercera a la quinta posición. Estar entre las marcas más valiosas de la región no es tarea fácil y bien lo sabe la petrolera brasileña Petrobras, quien este año tuvo que ceder el primer lugar, y conformarse con el cuarto, en el ranking elaborado por la consultora Millward Brown, que identificó las marcas con mayor valor económico, así como tendencias globales y sectoriales.
 
En América Latina, la vencedora fue la cerveza mexicana Corona, que aumentó en 29% su valor de marca, llegando hasta los US$ 6.600 millones. En el caso de la brasileña, esta registró una caída de 45% en 2012 como consecuencia de la mala situación económica a nivel mundial. De esta forma su valor de mercado se redujo a US$ 5.700 millones.
 
Por su parte, la compañía mexicana de telefonía celular Telcel —subsidiaria de America Móvil, ligada al magnate Carlos Slim— se quedó con la segunda posición, con US$ 6.750 millones, seguida en el tercer puesto de la cerveza Skol Nacional, con US$ 6.520 millones.
 
En cuanto a las empresas chilenas, estas bajaron su desempeño en relación con la medición de 2012. Fue así como Falabella —empresa de la familia Solari— cayó de la tercera a la quinta posición este 2013, con un valor de mercado de US$ 5.600 millones. No obstante, el estudio destaca el “alto perfil” del retailer, sobre todo en el mercado local. En el caso de Sodimac, que el año pasado se situó en el sexto lugar, hoy no se encuentra entre las diez primeras y en su lugar estuvo el banco Bradesco (US$ 5.400 millones). Cierran el top ten en América Latina, Ecopetrol (US$ 5.130 millones), la teleoperadora Claro (US$ 4.450 millones), el banco Itaú (US$ 4 mil millones) y la cerveza Aguila (US$ 3.900 millones). A nivel mundial, Apple se mantiene como la marca más valiosa.

Fuente: www.gcretailindetail.com


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Biodisponibilidad de calcio en alimentos procesados: factores que afectan su absorción y eficacia

La biodisponibilidad del calcio es un aspecto clave para la industria alimentaria

Industria alimentaria hoy

Innovaciones en productos derivados del aguacate: explorando nuevas oportunidades de mercado

El aguacate deja de ser solo un alimento y se convierte en el eje de múltiples innovaciones

Industria alimentaria hoy

La exportación española de aceite de oliva se rearma ante la amenaza de aranceles de Trump

España ya sufrió el impacto de los aranceles que Trump impuso al aceite de oliva en 2019