3 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Consigue Nestlé mantener el mismo dulzor con menos azúcar

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Científicos de Nestlé lograron modificar la estructura del azúcar de manera que, aunque se utilice menor cantidad en el chocolate, se percibe casi el mismo dulzor.
Este nuevo azúcar, de disolución más rápida, permitirá a Nestlé reducir de forma significativa el azúcar total de sus chocolates, manteniendo su excelente sabor. Nestlé empezará a utilizarlo en una de sus gamas de chocolates a partir de 2018.

“Esta pionera investigación está inspirada en la naturaleza y permite reducir la cantidad total de azúcar hasta en un 40% en nuestros chocolates”, afirmó Stefan Catsicas, jefe de Innovación, Tecnología e I+D de Nestlé. “Nuestros científicos han descubierto una forma totalmente nueva de usar un ingrediente natural y tradicional”, añadió Catsicas.

Con este descubrimiento, Nestlé acelerará sus esfuerzos por cumplir con su compromiso de reducir la cantidad de azúcar en sus productos. En materia de nutrición, la compañía también se compromete a mejorar el perfil nutricional de sus productos, reduciendo la cantidad de azúcar, sal y grasas saturadas, a la vez que aumentar la cantidad de vitaminas, minerales y cereales integrales.

En 1866, el fundador de Nestlé, el farmacéutico alemán Henri Nestlé, preocupado por la alta
mortalidad infantil de la época investigó cómo desarrollar una fórmula compuesta de leche, azúcar y harina de trigo a la que llamó Harina Lacteada y con la que logró salvar la vida de muchos bebés.

En los años posteriores, la compañía siguió investigando para convertirse en pionera en descubrimientos que han supuesto grandes saltos cualitativos en la industria alimentaria. Así, por ejemplo, la aplicación de la ciencia en los procesos de fabricación consolidó algunos de los logros más conocidos de la empresa: la condensación de la leche, la producción de café soluble por atomización en torre de secado o la descafeinación con agua. Además, en 1971, Nestlé impulsó de la ultracongelación de los alimentos como nuevo método de conservación.

Fuente: Nestlé


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria