24 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Concurso Internacional de OLIVINUS 2013

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Es considerado el más importante del mundo, ya que en ella participan un gran número de aceites de diferentes países.
Durante la última semana de Agosto se realizará en Mendoza, una nueva edición del Concurso Internacional de Aceite de Oliva Extra Virgen OLIVINUS 2013.

El concurso es considerado actualmente como el más importante del mundo por la cantidad de aceites que participan, de diferentes países del mundo, como por la cantidad de países (este año se esperan 23), como por la calidad de jurados, en su mayoría argentinos, de nuestras universidades e industria, pero esta vez acompañados con expertos de Italia, Chile y Uruguay.

El concurso creado para potenciar al aceite de Oliva de Argentina hacia el mundo, ha sido reconocido como uno de los cuatro iconos mundiales, y ya son varias las ciudades y países que comparten la planilla creada en Mendoza para concursos, como asimismo la organización del mismo. Hoy por hoy solo cinco concursos en el mundo superan las 400 muestras (New York, Los Ángeles, Alemania, Jerusalem y OLIVINUS). En estos dos últimos concursos (TerraOlivo y Olivinus), la cantidad de países participantes es el punto más importante y, sobre todo, la calidad de jueces y de aceites participantes. Asimismo, al ser los dos últimos superan a los anteriores en cantidad de muestras.

Hoy cuando el mundo necesita ideas para salir de la crisis que atraviesa el sector olivícola, este concurso es una oportunidad excepcional para que los productores participen y logren hacer conocer su marca. De igual manera por su sistema, quienes presentan sus aceites no sólo pueden alcanzar el nivel de premios, todos los extra virgen acceden a ello, sino que también les permite conocer el perfil organoléptico del aceite que hace que el consumidor pueda entender más de este noble alimento.

Fuente e Informes: www.olivinus.com.ar


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B