31 de Enero de 2025

logo
Histórico

Comprueban valor funcional de la semilla de jamaica

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Investigaciones encontraron un valor agegado en la semilla de jamaica y crearon un producto sustituto de café con propiedades funcionales.
El Instituto Tecnológico Superior de Calkiní, en el estado de Campeche, ha desarrollado diversos productos que permiten la explotación completa del árbol de jamaica. El producto principal, que ya tiene registrado, es el sustituto de café obtenido de la semilla de la planta de jamaica (Hibiscus sabdariffa), que tiene propiedades diuréticas y relajantes.

“Hemos investigado entre agricultores y productores y encontramos que la semilla es desaprovechada, solo se emplea para alimentar a los animales; sin embargo, nosotros le queremos dar un valor agregado y optamos por desarrollar un producto que pueda ser consumido por los seres humanos”, declaró Keren Cristina Tun Balam, responsable de la investigación en la planta de jamaica.

Dentro de sus investigaciones, se encontró que la semilla tiene diferentes características funcionales, ya que contiene proteínas, aminoácidos, antioxidantes, aceites que contienen grasas insaturadas —que reducen el colesterol— y otros componentes benéficos para la salud.

"Nuestro objetivo es elaborar un producto sustituto de café que sea 100% orgánico, libre de cafeína y además que aporte propiedades funcionales. Hasta ahora las ventajas que hemos encontrado es que no contiene cafeína, por lo que personas con diabetes e hipertensión lo pueden tomar ya que no causa estrés, incluso lo pueden consumir mujeres embarazadas, por el alto contenido de proteínas”, agregó Manuel Humberto Chiquini González, también responsable de la investigación.

Como parte de la evaluación del producto realizaron una cata, donde de acuerdo con las encuestas de salida, los participantes coincidieron en que no se percibía gran diferencia con el café tradicional, ya que la consistencia y el olor eran muy parecidos.

“Es importante mencionar que no estamos vendiendo un café de cafeto sino que estamos haciendo un sustituto de café; buscamos hacer más pruebas y poder conocer al 100% las características y la utilidad de esta semilla, porque en todo el mundo solo existen seis investigaciones científicas al respecto”, resaltaron.

“Uno de los enfoques de este proyecto es rescatar las actividades más importantes de la península de Yucatán que es la agricultura; hoy día se desarrolla con base en dos productos que son el maíz y la semilla de calabaza, aunque en la península estamos en quinto lugar nacional de producción de la semilla de jamaica; actualmente la semilla se tira, no tiene valor, es un desperdicio, pero con este proyecto demostramos que de la planta se puede hacer uso integral para hacer tés y otros productos; básicamente planteamos una actividad alternativa a lo que ya existe”, aseguró el profesor Jorge Ávila Ortega, asesor del proyecto.

Este proyecto fue premiado en la pasada feria de ciencias Proyecto Multimedia Continental y representará a México en la Feria de Ciencia e Ingeniería en Túnez.

Fuente: www.conacytprensa.mx


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Innovaciones en productos derivados del aguacate: explorando nuevas oportunidades de mercado

El aguacate deja de ser solo un alimento y se convierte en el eje de múltiples innovaciones

Industria alimentaria hoy

La exportación española de aceite de oliva se rearma ante la amenaza de aranceles de Trump

España ya sufrió el impacto de los aranceles que Trump impuso al aceite de oliva en 2019

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola anuncia retiro de sus productos de Bélgica debido a posible contaminación

El compromiso de la compañía con la seguridad y el control de calidad es mayor que nunca