7 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Comparten conocimientos para mejorar recursos acuícolas

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

CIBNOR y la Universidad de Buenos Aires se unieron en pro del desarrollo sustentable alimenticio, principalmente de las actividades acuícolas.
De acuerdo con la actual miembro del cuerpo académico de la Universidad de Buenos Aires, la Dra. Laura Susana López Greco, acerca del programa de cooperación entre México y Argentina hacia el crecimiento sustentable de las actividades acuícolas, mencionó que la acuicultura es un importante método de producción de alimentos y materias primas, y sin duda una excelente actividad productiva. Sin embargo, muchas veces ha sido criticada por emplear un uso excesivo de recursos.

"Uno de los desafíos que enfrenta esta actividad hoy en día es asegurar la sustentabilidad, es decir, que sea ecológicamente sustentable, además de económicamente rentable, por lo que se pretende generar caminos que permitan hacer un uso racional del recurso natural. Estas actividades plantean retos que rebasan la frontera y la dimensión de lo que conocemos como regiones geográficas, razón por la cual unir esfuerzos entre naciones es un aporte considerable", refirió la investigadora Laura López Greco. Y agregó: "La unión de dos partes implica mucho más hacia afuera, y eso es algo que se ha estimulado bastante en la Universidad de Buenos Aires y en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), y no cabe duda de que las relaciones que hemos hecho anteriormente con el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR), muestran que el compromiso y la proyección que tiene hacia la sociedad es de calidad y excelencia".

Este programa de retroalimentación científica e intercambio de esfuerzos surge en el marco del proyecto de cooperación Argentina-México, en donde investigadores y científicos de la Universidad de Buenos Aires y del Centro de Investigaciones Biológicas ofrecen capacitaciones para transferir conocimientos en temas que involucran mejoras en los sistemas de alimentación y nutrición, así como en el uso eficiente de recursos. El propósito de este programa radica en la formación de recursos humanos y, fundamentalmente, en estrechar lazos en ambos países para generar actividades conjuntas que sean volcadas tanto en la sociedad mexicana como en la argentina.

"Estamos enfocando nuestro trabajo en cómo hacer este tipo de aproximación, en transferir conocimiento a los productores de cómo mejorar los sistemas alimentarios, reducir al mínimo los residuos y mejorar los sistemas de mantenimiento hídrico. Y por supuesto, no podemos pensar en cultivar si no pensamos en el aspecto sanitario tanto del producto como de enfermedades que puedan causar un daño ecológico importante. Estamos encaminados hacia ello; realmente todo lo que se hace en investigación tiene que ver con cumplir la meta de no solamente producir alimento, sino reducir los riesgos que la actividad conlleva", afirmó la investigadora Laura López Greco.

Fuente: Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR). Departamento de Extensión y Divulgación Científica.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Estrategias de innovación de Coca-Cola: análisis de su reciente colaboración con Oreo en el mercado latinoamericano

Coca-Cola y Oreo lanzan un producto innovador que marca tendencia

Industria alimentaria hoy

Exportación de tequila crece casi un 30 % en enero con EE.UU. como principal comprador

Estados Unidos sigue siendo el primer lugar en el top 10 de países importadores de tequila

Industria alimentaria hoy

España defiende un libre comercio alimentario basado en reglas ante la presión de Trump

La industria alimentaria en España defiende el libre comercio ante medidas de EE-UU