4 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Catrinas, botellas con tequila

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Leyendas de Mi Pueblo es un tequila extra añejo envasado en botellas de cerámica con formas de catrina.

México.- Beber tequila y el culto a la muerte, son dos tradiciones  mexicanas que se fusionaron para dar vida  a un nuevo concepto en la industria del tequila.

Leyendas de Mi Pueblo no es sólo una marca de tequila extra añejo que busca crecer en el mercado, sino que pretende posicionarse creando un lazo de pertenencia e identidad con los consumidores a través  de una vistosa botella en forma de catrina.

La botella está hecha de cerámica y su valor agregado es que una vez que se haya consumido el tequila que contiene,  sirve como una figura ornamental.

Este concepto de tequila fue ideado por Gonzalo Espíndola, empresario tequilero,  quien se asoció con Adriana Navarro Ocampo, propietaria de  La Divina Xóchitl, un taller de artesanías de barro y cerámica de Tonalá, para materializar el tequila Leyendas de Mi Pueblo.

Elaborar la botella ideal fue un proceso largo, ya que se probaron varios materiales que no alteraran la calidad del tequila o lo contaminaran.

Se probó con barro y otros materiales, pero ninguno podía mantener la calidad del tequila; hasta que se corroboró que la cerámica a través de un proceso de alta cocción era el material que se requería.

El siguiente paso fue conseguir un horno de alta temperatura para  acelerar los procesos del producción, por lo que los empresarios solicitaron un crédito a la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) para adquirirlo.

Aún y cuando se tiene este equipo de alta tecnología es necesario la intervención de artesanos de Tonalá, quienes dan forma  y pulen los detalles que hacen de la botella de catrina un envase digno de conservarse.

La botella está diseñada para que sea grabada con algún mensaje o nombre y pueda personalizarse como un regalo para una ocasión especial. La botella de tequila Leyendas de Mi Pueblo tiene un costo de mil 800 pesos en el mercado mexicano y en el extranjero 180 dólares estadounidenses

Fuente: Unión Jalisco

      Embed

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos

Industria alimentaria hoy

Por esta razón es que los mexicanos consumen atole

El atole tradicional se elabora con masa de maíz, agua o leche y se endulza con piloncillo

Industria alimentaria hoy

Mercado global del aguacate en 2025: tendencias, desafíos y proyecciones para exportadores latinoamericanos

El mercado global del aguacate en 2025 ofrece un panorama de crecimiento