4 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Callia presenta nuevo estilo

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Se trata de un blend 100% varietal, una misma cepa, pero de diferentes zonas de procedencia.
Argentina.- Bodegas Callia, ubicada en San Juan, nació y creció con la convicción de que un nuevo estilo de vinos era posible. Hoy además de contar con las líneas de vino: Callia Alta, Callia Amable Tardío, Callia Magna, Grand Callia, Espumantes de Callia y Esperado de Callia, lanzó al mercado “Callia Blend de Terroirs”.

“La renovación de Bodegas Callia implica sostener el espíritu de su fundación cuyo objetivo fue crear un nuevo estilo de vinos, presentando siempre productos novedosos y de calidad en un segmento altamente competitivo”, expresó María Cecilia Sanguinetti, Brand Manager de Bodegas Callia. “El mejor ejemplo de ello, es la nueva línea Callia Blend de Terroirs que proviene de combinar uvas, de la misma cepa, cultivadas en 2 valles distintos de la provincia con diferentes alturas, condiciones climáticas y carácter. Cada valle aporta sus características únicas.  El resultado es un blend de un mismo varietal poderosamente aromático”, concluyó María Cecilia Sanguinetti.

Callia Blend de Terroirs presenta así una innovación en el concepto de blends, con vinos que se caracterizan por lograr sinergia entre diferentes valles de la provincia de San Juan, aportando lo mejor de cada terroir. El Valle del Pedernal aporta concentración y exotismo; el Valle de Zonda le suma frutosidad y frescura y el Valle de Tulum, sensaciones más complejas y especiadas.

Asimismo, la línea “Callia Alta” suma una etiqueta más estilizada y delicada y renueva su cápsula. Actualmente Callia Alta se presenta con varietales de Malbec, Cabernet Sauvignon, Shiraz y Chardonnay más una familia de blends compuestas por: Shiraz-Malbec, Shiraz-Cabernet, Shiraz-Tannat y Shiraz-Bonarda.

Además, Bodegas Callia extiende su línea “Callia Amable Tardío” presentando un rosado tardío de uvas shiraz. Un vino que presenta un color rosado, con suaves reflejos rubí, donde sus aromas son predominantemente de perfil frutal con notas florales. En boca es un vino fresco, crocante con un dulzor que lo hace realmente atractivo e ideal para acompañar entradas con quesos y mariscos o para consumir junto a un postre.

Finalmente, la línea “Esperado de Callia” se amplía con la presentación de un Shiraz-Cabernet y un Viogner-Torrentes, dos “esperados” exponentes de maduración prolongada que además de expresar aromas a frutos negros maduros o frescas frutas tropicales son muy complejos y equilibrados, con una marcada sensación dulce que los hace sumamente interesantes y muy fáciles de tomar.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Por esta razón es que los mexicanos consumen atole

El atole tradicional se elabora con masa de maíz, agua o leche y se endulza con piloncillo

Industria alimentaria hoy

Mercado global del aguacate en 2025: tendencias, desafíos y proyecciones para exportadores latinoamericanos

El mercado global del aguacate en 2025 ofrece un panorama de crecimiento

Industria alimentaria hoy

Tendencias en el consumo de snacks durante el Super Bowl: oportunidades para la industria alimentaria

El Super Bowl impulsa el consumo masivo de snacks