Según un estudio realizado por Nielsen, la temporada de día del niño generó incrementos en ventas mayores al 60% para ciertas categorías.En general, los hogares con niños generan +10% de gasto adicional vs. un hogar sin hijos en cada ocasión de compra a lo largo del año, ya que adquieren un mayor número de categorías entre las que destacan: Gelatinas y Postres, Catsup, Modificadores de Leche, Leche Saborizada, Juguetes y Chocolates (además de las categorías del Canasto de Bebés).
Según el análisis de Nielsen Retailer Facts sobre el Día del Niño en México, esta celebración deja una derrama económica de más de 16 mil millones de pesos; si bien algunos padres llevan a sus hijos a un restaurante de comida rápida (en donde ese día el ticket promedio se duplica) o acuden a parques de diversiones, sin embargo la mayoría de los padres opta por regalar algo a sus hijos como Juguetes y Dulces (60%), Ropa y Calzado (19%) o Electrónicos (11%) y acuden a Autoservicios y tiendas Departamentales (31%) para adquirir estas categorías.
Esta temporalidad genera crecimiento en el Canal Mayorista y Autoservicios con categorías como Golosinas, Paletas, Jarabes de Sabores, Gomitas, Chocolates, Dulces y Desechables. En Autoservicios estas categorías se destacan con un incremento de ventas de 66% vs. una semana promedio, sin embargo, solamente Juguetes genera el +52% del crecimiento del Canal. El ticket de compra en este día incrementa +20% cuando los hogares adquieren estas categorías.
El crecimiento del Mayoreo se concentra en los Autoservicios de los Mayoristas y es el chocolate la principal categoría responsable del crecimiento del canasto seguida de paletas y jarabe de sabores.
Fuente: www.nielsen.com