6 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Aumenta el consumo de pollo a 43 kg

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

De acuerdo con un informe, el incremento en la producción de carne aviar alcanzó nuevo récord, lo que a su vez disparó el consumo interno.
La producción de carne aviar subió en los primeros ocho meses del año 5,2% interanual y alcanzó un nuevo récord en 2015, mientras que el consumo interno alcanzó un nuevo máximo de 43 kg por habitante, según un informe de Investigaciones Económicas Sectoriales (IES).

Si se tiene en cuenta que el valor promedio se ubicó en los $20 por kilogramo, la inversión en la dieta per cápita de carne aviar fue de $860 por habitante.

La consultora planteó que "el incremento en la producción en los primeros ocho meses del año generó una importante sobreoferta interna que deprimió los precios de la carne aviar y disparó el consumo interno, que está compensando las menores exportaciones en volúmenes de productos avícolas".

El director de IES, Alejandro Ovando, evaluó que "las perspectivas en lo que resta del año indican que el mercado interno compensará la contracción de las exportaciones (por la menor demanda de Venezuela), y permitirá, incluso, aumentar los volúmenes producidos con respecto de los del año previo, ya que el consumo interno cerrará el año en un nivel récord".

El informe detalló que el consumo de carne aviar verificó en los primeros ocho meses del año un crecimiento de 10,9%. "La evolución favorable de los precios relativos entre el pollo y la carne vacuna disparó el consumo de pollo desde mediados de 2014. El consumo per cápita alcanzó un récord anual de 40,5 kg/cápita en 2014, y creció a un nuevo máximo de 43 kg por habitante en el promedio de los primeros ocho meses de 2015", indicó.

El estudio precisó que el sector exportó entre enero y agosto 150,2 miles toneladas de productos avícolas, equivalentes a 228,5 millones de dólares, lo que implica una caída en cantidades de 32,5% interanual, y un descenso en valores de 44% respecto a igual periodo de 2014.

Fuente: www.elsitioavicola.com


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

España defiende un libre comercio alimentario basado en reglas ante la presión de Trump

La industria alimentaria en España defiende el libre comercio ante medidas de EE-UU

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola Light vs Coca-Cola Normal: ¿cuál es la diferencia nutricional?

La elección entre ambas versiones depende de las preferencias y consideraciones de salud

Industria alimentaria hoy

Análisis de mercado: el impacto de las ediciones limitadas de Coca-Cola en el comportamiento del consumidor latinoamericano

La agilidad y novedades de la marca son dos factores que le dan respuesta al mercado en LATAM