7 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Aplican ciencia en elaboración de tacos

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Señalaron que actualmente la investigación científica está muy metida en la producción cárnica y vegetal y se trabaja en esquemas de calidad para tener productos inocuos.
Da la impresión de que servir tacos es un actividad que involucra sólo el manejo del cuchillo, preparación de vegetales y carne en variados estilos de tacos. Esta labor que parece ser un mundo solo para comensales y taqueros, va más allá con el uso de la ciencia aplicada en los tacos.

Sobre la aplicación de ciencia en la elaboración de los tacos, Juan Villegas, químico supervisor de la cadena de taquerías "El Tizoncito", mencionó que la ciencia aplicada en los tacos se observa desde su uso para analizar el gen de los animales que son utilizados para este insumo cárnico hasta las mediciones de elementos químicos en las verduras a través del potenciómetro.

Mencionó que se trabaja en tener esquemas de calidad para tener productos inocuos con estándares internacionales. Explicó que el potenciómetro es una herramienta que obtiene el compendio químico al moler una planta; posteriormente este polarímetro dice qué composición tienen los vegetales para siempre acompañar los tacos con la misma calidad y sabor.

Brindó el ejemplo de los aparatos utilizados por la HCCP (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control APPCC o HACCP, por sus siglas en inglés), aplicación que es utilizada por la NASA en los alimentos que mandan al espacio para evitar enfermedades gastrointestinales en los astronautas. "Eso lo aplicamos debido a que nuestros tacos entrarán al mercado estadounidense que es muy exigente en sus reglamentos sanitarios".

Por su parte, el profesor del Tecnológico de Monterrey (ITESM), Silverio García, indicó que la investigación científica en la actualidad está muy metida en la producción cárnica y vegetal, "la perspectiva de la tecnología está presente en el mercado y el reto es la diseminación para introducir tecnología a sectores agrícolas".

Añadió que la biotecnología y tecnología es incipiente en México, y el reto es aplicarla en sectores primarios y secundarios de las cadenas de alimentos; la idea es que desde el productor y empresas ganen en tener una agricultura y ganadería más sustentable que deriva en su uso en los alimentos tal como los tacos.

Fuente: PR Newswire / Blog Juan Carlos Machorro


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

España defiende un libre comercio alimentario basado en reglas ante la presión de Trump

La industria alimentaria en España defiende el libre comercio ante medidas de EE-UU

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola Light vs Coca-Cola Normal: ¿cuál es la diferencia nutricional?

La elección entre ambas versiones depende de las preferencias y consideraciones de salud

Industria alimentaria hoy

Análisis de mercado: el impacto de las ediciones limitadas de Coca-Cola en el comportamiento del consumidor latinoamericano

La agilidad y novedades de la marca son dos factores que le dan respuesta al mercado en LATAM