En Seguridad Alimentaria, DuPont lanzó 1.732 productos específicos para el mercado de alimentos, llegando al 43% de la meta establecida para el año 2020.DuPont anunció los avances en relación con las metas de sostenibilidad establecidas para el año 2015 y su desempeño con respecto de los objetivos de Seguridad Alimentaria que debe alcanzar hasta el año 2020. En Sostenibilidad, gran parte de las metas fue atingida antes de lo previsto, demostrando el compromiso de la empresa con operaciones más sostenibles y su enfoque en satisfacer la demanda mundial de más alimentos, energía y protección.
"Tenemos 208 unidades de producción en el mundo y en todas ellas hemos reducido significativamente nuestro impacto ambiental. En 2013, ya habíamos logrado la meta de reducción de energía establecida para finales de este año, lo que resultó en la definición de una nueva meta para el año 2020. Teniendo en cuenta todos los avances observados hasta el momento, estamos en el camino correcto. También se realizó un gran trabajo en las metas de Seguridad Alimentaria, especialmente en la participación de jóvenes en el trabajo con técnicas de producción de alimentos", dijo Ellen Kullman, CEO de DuPont.
Entre los proyectos para reducir el consumo energético, se destaca en Latinoamérica la iniciativa adoptada en la oficina de la compañía en Alphaville (Barueri, São Paulo). Desde 2013, la sede de la unidad brasileña tiene 100% de su energía generada por fuente renovable, a través de la compra de energía en el Mercado Libre, modalidad que permite la elección de la fuente energética. Hoy, la empresa es abastecida por una pequeña planta hidroeléctrica ubicada en el sur del país. El proveedor aprovecha las corrientes favorables de los ríos de la región para generar energía con el menor impacto ambiental posible.
Entre julio y diciembre de 2013, la compañía registró una reducción de aproximadamente 85 toneladas en las emisiones de CO2eq, gases de efecto invernadero. Esta reducción voluntaria de la empresa representa una reforestación de 30 años con más de 590 árboles. Otras unidades de DuPont también cuentan con 100% de la generación de energía a través de recursos renovables, como la planta de producción de Esteio (Rio Grande do Sul) y la unidad de Cerquilho (São Paulo), una joint venture entre DuPont e Cipatex. Otra iniciativa sostenible adoptada por la empresa en la unidad de Alphaville fue la sustitución del 100% de las lámparas del edificio por LED para generar ahorros en el consumo de aproximadamente 25%, además de menos residuos.
Sobre los avances en las Metas de Seguridad Alimentaria, Brasil también se destacó en proyectos para la participación de jóvenes que trabajan en comunidades rurales. A través del programa DuPont en la Escuela, la compañía incentiva a los estudiantes de escuelas rurales en todo el país para desarrollar trabajos sobre buenas prácticas agrícolas, ayudando a difundir iniciativas más sostenibles y el uso correcto y seguro de plaguicidas. Desde su creación en 2005, el proyecto ha influenciado casi 100.000 niños en todo Brasil. El año pasado, 22.500 niños entre 7 y 10 años se beneficiaron del programa en 141 escuelas.
Fuente: www.dupont.com.