El 22 de octubre tendrá lugar la cuarta edición del FTSA, el cual reunirá a los principales actores de la industria alimentaria del país.El 22 de octubre en el Espacio Darwin del Hipódromo de San Isidro tendrá lugar la cuarta edición del Food Technology Summit Argentina, mismo que reunirá a los principales actores de la industria alimentaria del país. En su área de negocios y de capacitación ofrecerá un Summit arancelado y un ciclo de conferencias gratuitas. A continuación les brindamos un adelanto de las temáticas a tratar en el Summit y de los speakers invitados:
Food Design
Ideas inspiradoras: diseñar para dar sentido
¿Qué significa diseñar alimentos? ¿Quiénes son los diseñadores? Francesca Zampollo llevará a la audiencia a adentrarse en una temática tan fascinante, interdisciplinaria y siempre en crecimiento como lo es el Food Design.
¿Por qué asistir a esta conferencia?
Se presentarán múltiples ejemplos de diseños de productos en Europa y otras partes del mundo.
El objetivo será inspirar a la audiencia a pensar diferente.
SPEAKER: Francesca Zampollo es Profesora de Diseño de Alimentos en la Universidad Metropolitana de Londres. Creadora de la Sociedad Internacional de Diseño de Alimentos. PHd por la Universidad Metropolitana de Londres, BA en Diseño Industrial y Consultora en Diseño de Alimentos para PepsiCo. Es Presidenta y Organizadora de la Conferencia Internacional de Diseño de Alimentos y Diseño para Alimentos, y del Primer Simposio Internacional en el Diseño de Experiencias Alimentarias.
Emprendimiento e innovación
Como crear valor donde nadie lo ha creado
Esta conferencia propone fomentar en los ejecutivos una comprensión amplia, con casos actuales, sobre cómo el emprendimiento e innovación han ganado a los líderes del mercado en diferentes industrias, con una premisa: crear valor donde nadie lo ha creado, es decir donde se cree imposible. Lograr que los ejecutivos, comiencen a pensar y actuar diferente, mediante la motivación de emprender e innovar en sus áreas, creando valor 360. Se abordarán tres casos reales y actuales de cómo el emprendimientos e innovación han derribado los mitos del NO SE PUEDE: Aguas Benedictino, Frutas Sub Sole y Café Juan Valdez.
¿Por qué asistir a esta conferencia?
Que los ejecutivos logren cuestionar por qué no cambian su forma de enfrentar la dinámica del negocio mediante la creación de valor y dejando de hacer siempre lo mismo
Lograr ejecutivos emprendedores.
SPEAKER: Marcelo Guital, CEO de Guital & Partners. Chileno. Hombre de negocios y emprendedor que se hizo conocido hace algunos años en el mundo de la innovación y el emprendimiento por crear Aguas Benedictino, producto que revolucionó el mercado de las aguas envasadas y que luego vendió en varios millones de dólares a The Coca Cola Company. Guital & Partners es la primera empresa de emprendimiento e innovación en la creación de marcas en Chile, cuyo modelo ha cambiado la forma de hacer management.
Mesa Redonda
Alimentos Funcionales: actualidad desde distintas ópticas
El objetivo de esta mesa redonda es brindar un completo panorama de la actualidad de estos alimentos desde el punto de vista antropológico, ofreciendo una visión de los alimentos funcionales desde la cultura alimentaria urbano-industrial; científico, que pueda dar cuenta de los últimos avances tecnológicos en este campo; de investigación y desarrollo, a través de un caso de éxito en el país que puede ser de utilidad para muchos fabricantes y productores; y regulatorio, con las últimas novedades en Argentina y Latinoamérica en materia legal.
SPEAKERS:
Moderador: Ricardo Weill, Ing. Agrónomo, Director de Investigación y Desarrollo para Argentina de Danone.
Integrantes:
- Margarita Olivera Carrión, Dra. en Cs. Químicas, Directora de proyectos de investigación en Alimentos Funcionales y Rotulado Nutricional.
- Patricia Aguirre, Antropóloga especialista en alimentación en el Ministerio de Salud.
- María Pía Taranto, Dra. en Bioquímica, Investigador de CONICET y de CERELA (Centro de Referencia para Lactobacilos)
- Silvia Marteau, Ing. Química, Profesional de Apoyo a la Investigación Científica y Tecnológica en la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) de la Pcia. de Buenos Aires.
Tendencias
Health & Wellness: ¿qué quieren los consumidores?
Esta conferencia se enfocará en las tendencias más importantes en salud y nutrición que se están viendo en los mercados latinoamericanos. La información, provista por HealthFocus International Trenddatabase, proviene de una base de datos que contiene las percepciones de consumidores primarios y que cubre una amplia variedad de tópicos relacionados con la salud y la nutrición. La audiencia aprenderá cómo las fuentes de información y los niveles de conocimiento de los compradores sobre la salud están cambiando. Podrán descubrir más sobre las actitudes de los consumidores acerca de nutrición y si esto difiere de sus comportamientos. Además, se discutirán temas clave de salud en la mente de las personas así como también las tendencias que afectan sus vidas cotidianas, como peso, edad y estrés.
SPEAKER: Julie Johnson es Gerente Senior de Proyecto en HealthFocus International, una compañía especializada en comprender las tendencias de consumo en salud y nutrición. Cuenta con más de 15 años de experiencia en la compañía. Julie trabaja con las más grandes compañías de alimentos y bebidas envasados en varios países, diseñando proyectos útiles para sus estrategias de marca. También maneja el HealthFocus Global Trend Study, el más grande estudio global en tendencias de salud y nutrición, llevado a cabo en 20 países desde el año 2000.
Si desea asistir o ser Sponsor visite: www.ftsummit.com.ar