21 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Actualizan las Guías Alimentarias 2015

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Un panel de consenso interdisciplinario participó en el proceso de actualización de los mensajes de las Guías Alimentarias para la población.
Las Guías Alimentarias son un instrumento educativo que incluye conocimientos científicos, requerimientos nutricionales y de composición de alimentos que constituye una herramienta práctica que facilita a la población la selección de comida saludable con mensajes claros y concretos, acompañados por una gráfica que sintetiza la información. Los documentos están dirigidos a la comunidad médica, docentes y al público en general, así como también a la industria alimenticia.

Los especialistas recomiendan efectuar las cuatro comidas e incluir verduras, frutas, legumbres, leche, yogures o queso, carnes y aceites; beber ocho vasos de agua segura por día; consumir cinco porciones de frutas y verduras en variedad de tipos y colores; reducir el uso de sal y de alimentos con alto contenido en sodio; limitar el consumo de bebidas azucaradas o con elevado contenido en grasas; consumir diariamente leche, yogur o queso, preferentemente descremados; comer carne magra y aumentar el consumo de pescado. También aconsejan consumir legumbres y cereales como reemplazo de la carne, frutos secos y semillas, y usar aceite crudo para condimentar. Respecto del consumo de alcohol, los expertos señalan que debe ser responsable y debe evitarse en embarazadas, en lactancia o al conducir.

Para llevar adelante este proceso de actualización de las Guías Alimentarias, se tuvieron en cuenta los datos arrojados por la última Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (ENFR), según la cual seis de cada diez personas adultas en la Argentina tienen sobrepeso y dos de cada diez padecen obesidad. Esta tendencia se repite en los jóvenes de entre 13 y 15 años, donde uno de cada tres presenta exceso de peso y casi el 6 por ciento sufre obesidad, tal como lo revela la Encuesta Mundial de Salud Escolar 2012.

La tarea de actualización fue llevada adelante por un panel de consenso interdisciplinario coordinado por la Dirección de Promoción de la Salud y Control de Enfermedades No Transmisibles del Ministerio de Salud de la Nación, en el que participaron diversos organismos y entidades vinculados con la temática.

Fuente: www.argentina.gob.ar


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B