3 de Febrero de 2025

logo
Histórico

74% de los argentinos toma mate con un acompañamiento

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Según un estudio, la mayoría de los consumidores argentinos prefieren como bebida el mate y lo acompañan con diversas opciones dulces o saladas.
El 74% de los argentinos toma mate e ingiere un acompañamiento y el 17% lo bebe solo, según indica la Encuesta Relámpago LinkQ que realizó Kantar Worldpanel a raíz del Día Nacional del Mate, que se celebró el pasado 30 de noviembre.

El 18% acompaña el ritual del mate con galletitas dulces; las opciones de bizcochitos, galletitas saladas y tostadas se quedaron cada una con 15% de las preferencias. El 7% indicó tomar mate con facturas y el 4% con galletas de arroz. Mientras que el 9% de los encuestados admite no tomar mate. El 98% de los hogares compra yerba mate en un año y es una de las cinco categorías con mayor clientela junto con pastas, galletitas, aceites y tomatados.

Los hogares adquieren la categoría cada 23 días, unas 16 veces al año -frecuencia similar a tomatados- y a medida que se desciende en la pirámide social, la recompra se acelera: los niveles socioeconómicos bajos compran cada 20 días y los estratos altos cada 26.

En cuanto a regiones donde más se consume se destacan Litoral y Central. La primera por ser la región donde la categoría alcanza al 99% de los hogares y es donde la compra es más frecuente -tres veces más al año que el promedio del total país- y la segunda por ser el lugar donde los hogares llevan la mayor cantidad de yerba mate en cada compra: poco más de 1 kilo.

Fuente: Kantar Worldpanel / www.kantarworldpanel.com/ar


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria