6 de Diciembre de 2023

logo
Diseño e innovación para empaque

Vía Nature relanza su gama de zumos en envases rPET

Guillermina García
Envases rPET- VIA-NATURE

Compartir

España.- Como parte de su compromiso con el medioambiente, Via Nature relanza su línea de zumos en envases rPET. Con el cual garantiza la máxima frescura y sabor de sus zumos con el proceso Real Fresh®.

El objetivo de la marca es brindar productos naturales pensados para cuidar a las personas y proteger el planeta. Por ello, con los envases rPET 100% estiman reducir un 47% su huella de carbono a través de la innovación y del ecodiseño para cuidar del planeta.

Además, con el proceso exclusivo Real Fresh, la  marca garantiza la máxima frescura y todas las propiedades de sus frutas y verduras. Desde el momento de su recolección hasta su consumo: zumo fresco y natural, que va directamente del campo a la mesa.

Aumenta la demanda del rPET

Existe una presión de los consumidores cada vez más sensibles con los aspectos relacionados con el impacto ambiental. Ya que demandan soluciones sostenibles y reducción de uso de plásticos para envasado.

En este contexto, el rPET se establece como uno de los materiales que serán más demandados, ya que existen procesos de súper-limpieza autorizados por European Food Safety Agency (EFSA)  que consiguen que el PET post-consumo sea de nuevo un material apto para el contacto con alimentos.

En ese sentido, empresas productoras y envasadoras de alimentos como Nestlé, Danone, Coca Cola, Borges, Chovi, están ya incorporando porcentajes de rPET en algunos de sus envases que oscila entre un 20% y un 100 %. Superando en muchas ocasiones la exigencia marcada para el 2030.

Retos del envase reciclado como solución de envasado

Con el objetivo de lograr los objetivos de la Estrategia Europea de Economía Circular para los Plásticos, las empresas tanto productoras como envasadoras de alimentos están trabajando en soluciones de envasado que den respuesta a estas exigencias.  Ante esta situación el rPET surge como una solución de envasado sostenible para alimentos con retos que superar.

Actualmente hay una importante necesidad de rPET para cubrir la demanda que se está generando. Un caso concreto es la directiva 2019/904 que introduce la obligación de que los envases de bebidas de plástico de hasta tres litros contengan al menos un 25 % de material reciclado en 2025 y un 30 % a partir de 2030.

Te puede interesar:  Agua de Cuevas en botella de PET reciclado


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Diseño e innovación para empaque

4 claves para crear un packaging sostenible premium

Expertos del packaging comparten claves para elaborar productos sostenibles y de lujo

Diseño e innovación para empaque

La etiqueta es la primera impresión en el packaging de vinos

Un buen diseño de etiqueta de vino es capaz de ser recordado para impulsar la decisión de consumo

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Maz, del chef peruano Virgilio Martínez, entre los nuevos dos estrellas Michelín de Tokio

Tokio continúa como ciudad con más restaurantes con estrellas Michelin

Industria alimentaria hoy

El almidón en alimentos funcionales: una oportunidad de crecimiento para la industria latinoamericana

El almidón es un ingrediente versátil que se utiliza en una amplia variedad de alimentos funcionales

Industria alimentaria hoy

El sector agroindustrial argentino insta a "finalizar" el acuerdo entre el Mercosur y la UE

El Mercosur afirme su voluntad de integración económica y comercial con el mundo