28 de Noviembre de 2023

logo
Diseño e innovación para empaque

Agua de Cuevas en botella de PET reciclado

Guillermina García
agua-de-cuevas-en-PET-reciclado

Compartir

España.- Con este lanzamiento, Agua de Cuevas visibiliza de forma muy sustancial la puesta en marcha de sus compromisos medioambientales y avanza en este plan que, a corto plazo, pretende seguir sumando formatos de la marca, como es el caso de botellas de PET reciclado de 330 mililitros, 500 mililitros  y 1 litro.

En términos de sostenibilidad e innovación, esta botella de PET reciclado implica que se dará una nueva vida y un segundo uso al plástico de más de 10 millones de botellas PET recicladas durante todo el año, reduciendo más de un 60% la huella de carbono de la producción de envases, en lo que supone un importante ahorro de energía, reducción de emisiones y circularidad en el uso de los recursos y el reciclaje.

El manantial asturiano lleva trabajando intensamente desde 2018 en la incorporación progresiva de PET reciclado en sus formatos, en línea con los compromisos medioambientales fijados para todas las plantas de agua mineral de Hijos de Rivera. En este sentido, el plan se ha ido desarrollando con éxito a lo largo de los últimos años y ya hoy en día todos sus envases contaban con un 25% de PET reciclado.

Te puede interesar: Fomentarán el reciclado de envases

 4 pasos del proceso de calidad del agua embotellada en PET

  1. El manantial: recepción y control del agua del manantial. En las instalaciones diariamente se realizan controles microbiológicos y se hace un seguimiento semanal de los parámetros indicadores de contaminación. Factores clave: diseño de la instalación y materiales adecuados, seguimiento de calidad.
  2. Almacenamiento y control del agua. Existe un control de la trazabilidad del agua utilizada y un control microbiológico sistemático del agua de los depósitos.
  3. Control de envasado. En este punto se controla sistemáticamente el producto embotellado que debe estar según especificaciones. El equipo de llenado y los procesos están concebidos para evitar posibles contaminaciones.
  4. Control de empaquetado. Al codificar el producto cada botella tiene asociado un lote con la respectiva hora de fabricación. Se controla el proceso de etiquetado, taponado, codificado, así como la trazabilidad de las materias primas utilizadas.

Te puede interesar: Agua San Carlos en caja 100% reciclable


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

nuevo-vaso-cup_noodles

Diseño e innovación para empaque

Lanzan vasos de papel reciclado para ramen instantáneo

El nuevo vaso Cup Noodles contiene un 40% de fibra reciclada y viene sin envoltura de plástico

Air_Up_System

Diseño e innovación para empaque

Air up y Eastman lanzan botellas reutilizables

Es un innovador sistema de bebida reutilizable con olor retronasal

Las más leídas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

Lo último

Industria alimentaria hoy

México registra un déficit comercial de 252 millones de dólares en octubre

El deficit comercial también estuvo acompañado de una subida de más del 5% en las exportaciones

Informe del IPCC: el cambio climático aumentará la inseguridad alimentaria

Industria alimentaria hoy

Ciudadanos de 8 países desarrollan en Lima proyectos innovadores de seguridad alimentaria

Proyectos que plantean avanzar en la seguridad alimentaria de la región con soluciones innovadoras

Industria alimentaria hoy

CANIRAC y Didi Food lanzan la Guía de Buenas Prácticas para llevar

Esta guía está disponible de manera pública en el portal web de Didi Food