28 de Noviembre de 2023

logo
Diseño e innovación para empaque

Peñascal to go, una innovadora propuesta de vino en lata

Guillermina García
vino-en-lata-peñascal

Compartir

España.- Llega al mercado español la nueva presentación del vino en lata de las Bodegas Peñascal.

La marca apuesta por este novedoso formato, que ha crecido a nivel mundial más de un 400% en los últimos 4 años, debido al creciente interés por el cuidado del medio ambiente entre los consumidores más jóvenes.

Este innovador formato de vino en lata conserva el característico sabor afrutado, suave y dulzón de Peñascal mientras facilita su trasporte y conservación en frío.

Esta presentación es más sostenible y fácilmente reciclable. El vino está en línea con el compromiso de Bodegas Peñascal, pioneras en ser neutras en carbono y utilizar energía 100% renovable.

Te puede interesar: Vino en lata Zeena está conquistando el mundo

lata-vino-penascal-
El consumo de vino envasado en lata podría crecer al mismo ritmo que el de la cerveza en lata.

Consumo de vino en lata

Enlatar una bebida que históricamente siempre se ha consumido en un envase de cristal podría suponer un importante riesgo para una industria sensiblemente caracterizada por su carácter tradicional.

Sin embargo, en Estados Unidos diferentes estudios han analizado la creciente tendencia existente en torno a la predisposición para consumir este tipo de bebidas.

La consultora especializada Nielsen afirma que el crecimiento del consumo de vino en este envase representa más de 40 millones de dólares.

  • De acuerdo a las estimaciones de la consultora, se trata del crecimiento más alto que jamás ha experimentado el sector del vino en todo lo que tiene relación con los envases alternativos al vidrio.

Entre las ventajas del vino en lata encontramos las siguientes:

  • El consumo de vino envasado en lata podría crecer al mismo ritmo que el de la cerveza en lata.
  • Se trata de un tipo de envasado que atrae a diferentes tipos de consumidores, principalmente los millennials.
  • Resulta mucho más sencillo abrir en lata que en un envase de cristal con corcho.
  • Son más ligeros y mucho más sencillos de transportar
  • En términos generales, las latas serán mucho más económicas que las botellas clásicas de 75 cl.

Te puede interesar: El consumo de bebidas en lata creció 5.3% en 2021


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

nuevo-vaso-cup_noodles

Diseño e innovación para empaque

Lanzan vasos de papel reciclado para ramen instantáneo

El nuevo vaso Cup Noodles contiene un 40% de fibra reciclada y viene sin envoltura de plástico

Air_Up_System

Diseño e innovación para empaque

Air up y Eastman lanzan botellas reutilizables

Es un innovador sistema de bebida reutilizable con olor retronasal

Las más leídas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

Lo último

Industria alimentaria hoy

México registra un déficit comercial de 252 millones de dólares en octubre

El deficit comercial también estuvo acompañado de una subida de más del 5% en las exportaciones

Informe del IPCC: el cambio climático aumentará la inseguridad alimentaria

Industria alimentaria hoy

Ciudadanos de 8 países desarrollan en Lima proyectos innovadores de seguridad alimentaria

Proyectos que plantean avanzar en la seguridad alimentaria de la región con soluciones innovadoras

Industria alimentaria hoy

CANIRAC y Didi Food lanzan la Guía de Buenas Prácticas para llevar

Esta guía está disponible de manera pública en el portal web de Didi Food