1 de Diciembre de 2023

logo
Diseño e innovación para empaque

La ecoinnovación impulsa el diseño de empaques circulares

Las estrategias de ecoinnovación y ecodiseño dan paso al desarrollo del empaque ecológico
Guillermina García
ecoinnovación-packaging

Compartir

El concepto de ecoinnovación se refiere al desarrollo de nuevos productos, procesos productivos e incluso modelos de negocio que tienen un bajo impacto ambiental durante el transcurso de su ciclo de vida.

Este tipo de innovación está fundamentado en el modelo de economía circular. El cual tiene como objetivo redefinir el actual modelo lineal, basado en la extracción, producción y eliminación de recursos.

Con la ecoinnovación se exponen ciclos productivos, servicios, procedimientos, cambios organizativos o estrategias comerciales que contribuyen a reducir la emisión de sustancias perjudiciales a lo largo de todo el ciclo de vida. Y también el empleo de recursos naturales, como:

  • materias primas
  • energía
  • agua
  • suelo

De esta manera, el producto se diseña para permitir un reciclaje óptimo al final de su vida útil, y que los residuos de un proceso se conviertan en recursos para otros. De tal forma que genera valor y empleo en el ámbito local.

Es decir, representa una estrategia de negocio que incorpora la sostenibilidad en todas las operaciones, con un enfoque de cooperación con toda la cadena de valor.

Te recomendamos: Estrategias del ecodiseño para packaging de alimentos y bebidas

El objetivo del ecopackaging es que el producto tenga la menor cantidad de embalaje posible. Foto: Freepik

Ecoinnovación en packaging

El ecodiseño examina criterios de sostenibilidad desde la concepción del packaging hasta su eliminación. Tratando de disminuir el impacto ambiental durante el ciclo de vida del producto.

Durante el proceso del ecodiseño se cuestiona el impacto de su proceso de producción, transporte y reciclado posterior.

En ese sentido, cuando se habla de envases sostenibles o eco packaging, se hace referencia a aquellos que toman en cuenta los principios del ecodiseño durante su proceso de diseño y producción.

Actualmente, el packaging habla de los valores de una marca, forma parte de la experiencia de producto y conecta con un público determinado.

Esto quiere decir que ya no es solo una cuestión de que la marca quiera o no utilizar packaging sostenible, sino que el cliente actual ya los exige.

El diseño de packaging debe ir en función con los principios de la economía circular. Foto: Freepik

Empaque sostenible

El ecopackaging o empaque sostenible es una práctica que consiste en elaborar envases para productos atendiendo a criterios de funcionalidad. Esto se logra a través de la optimización de recursos y tratando de fabricar envases menos contaminantes con materiales ecológicos.

La sostenibilidad es vital en el diseño de packaging, y cada vez encontramos más aspectos en la vida cotidiana en los que se puede encontrar su huella. Algunos de ellos son los envases y embalajes de los productos que adquirimos a diario.

Por ejemplo, en los supermercados se sustituyen los envases de verduras y frutas fabricados con poliestireno expandido (EPS), un material no biodegradable y realmente nocivo para el medio ambiente con envases completamente biodegradables.

El objetivo del ecopackaging es que el producto tenga la menor cantidad de embalaje posible. Es común comprar productos que tienen hasta tres envoltorios que son completamente evitables dadas sus dimensiones.

En consecuencia, resulta importante que el embalaje se pueda reutilizar, como paquete o dándole usos alternativos.

Por último, la finalidad primordial del ecopackaging es contribuir a un modelo circular sostenible, por lo que se debe garantizar al máximo posible la reducción de emisiones de CO2. Tanto en su fabricación como en el transporte.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Diseño e innovación para empaque

La etiqueta es la primera impresión en el packaging de vinos

Un buen diseño de etiqueta de vino es capaz de ser recordado para impulsar la decisión de consumo

Ecodiseño-Coca-Cola-envases-reciclados

Diseño e innovación para empaque

El ecodiseño en los envases, el caso de Coca-Cola

El ecodiseño de envases impulsa la sostenibilidad y el cumplimiento de la economía circular

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

¿El yerba mate para suplir al café? Un festival argentino en París enumera sus beneficios

El yerba mate va metiendo la cabeza en el mercado europeo

Industria alimentaria hoy

El sector primario aguarda con atención los nuevos objetivos de la COP28 y su financiación

El sector primario está incluido en los planes de adaptación  de los efectos del cambio climático

Industria alimentaria hoy

El sector restauración continúa su fortalecimiento

La compañía de restauración aportará a la asociación una experiencia de 25 años en el sector