logo
Diseño e innovación para empaque

¿Qué implica el ecodiseño en la industria de packaging?

Guillermina García
ecodiseño-de-packaging

Compartir

El ecodiseño en la industria del packaging consiste en diseñar y desarrollar los productos de forma que mantengan su funcionalidad y con un menor impacto ambiental. Integra las consideraciones medioambientales y económicas en el diseño de productos y servicios.

Con el aumento de la conciencia ambiental y el creciente impacto de las actividades humanas en el planeta, el ecodiseño se ha convertido en un aspecto importante del desarrollo sostenible.

Se calcula que las directivas sobre diseño ecológico y etiquetado energético son responsables del 40% de la reducción de energía, del 20% que la Unión Europea se había fijado como objetivo para 2020.

Estas directivas establecen normas mínimas de rendimiento para los nuevos productos y proporcionan información a los consumidores sobre la eficiencia energética. Para 2030, el marco de productos sostenibles podría suponer un importante ahorro de energía primaria, equivalente a las importaciones de gas ruso de la UE.

Reducción del impacto ambiental

Con el fomento del ecodiseño se busca:

  • reducir el impacto ambiental de los productos y servicios
  • crear nuevos modelos de negocio ecológicos
  • fomentar la innovación en ámbitos clave como las energías renovables, la movilidad sostenible y la economía circular

El ecodiseño ayuda a minimizar el impacto ambiental teniendo en cuenta al principio de la cadena de valor factores como la eficiencia energética, el uso de recursos, la reducción de residuos y el uso de materiales y tecnologías respetuosos con el medio ambiente.

De acuerdo con el especialista Fernando Gómez de Euro-Funding, un aspecto importante del ecodiseño es su contribución a la economía circular. Que es un modelo de producción y consumo que busca reducir los residuos y mantener los recursos en uso el mayor tiempo posible.

Al mismo tiempo, desempeña un papel crucial en el sentido al diseñar productos y servicios que puedan reutilizarse, repararse, renovarse y reciclarse fácilmente. Esto no sólo reduce los residuos y conserva los recursos una vez generados, sino que también crea nuevas oportunidades de negocio y apoya el crecimiento económico.

ecodiseno-packaging
Un aspecto importante del ecodiseño es su contribución a la economía circular en la industria del empaque. Foto: Freepik

Continúa leyendo: Claves del ecodiseño sustentable para llegar a la economía circular

Implicaciones del ecodiseño

Las implicaciones del uso del ecodiseño en el packaging se enfocan en el aumento de su sostenibilidad, ya que los materiales para elaborar el packaging serán sostenibles y reciclados. Un claro ejemplo de la facilidad para ser reciclados tras concluir su ciclo de vida es el implementar medidas como el uso de mono materiales en su elaboración.

Gracias a las características que presenta el ecodiseño y a las regulaciones en torno a la sostenibilidad, estamos en un momento de transición hacia modelos de producción basados en el ecodiseño.

Es por ello, que las empresas que apuesten por implementarlo lo antes posible tendrán una ventaja competitiva en un área que cada vez tiende a aproximarse más al modelo de economía circular.

El ecodiseño no tiene desventajas a nivel funcional, aunque sí en costos, porque suele conllevar un sobrecosto en su producción, principalmente teniendo en cuenta la innovación y búsqueda de nuevos materiales cada vez más circulares y sostenibles.

Finalmente, la industria del packaging ya ha conseguido ahorrar miles de toneladas de materias primas en la elaboración de envases gracias al ecodiseño. Para lograrlo, una de las fases clave es la del diseño del propio envase, de la que partirán prácticamente todas las medidas de ahorro de materias primas.

ecodiseño
Las implicaciones del uso del ecodiseño en el packaging se enfocan en el aumento de su sostenibilidad. Foto: Freepik

Continúa leyendo: Estrategias del ecodiseño para packaging de alimentos y bebidas


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Mosnter-Lewis Hamilton

Diseño e innovación para empaque

Rediseñan la lata de esta bebida energizante

Tetra-Pak-Disney-envases-interactivos

Diseño e innovación para empaque

Innovarán envases interactivos con código QR

Lo último

Industria alimentaria hoy

La cadena minorista mexicana Oxxo abre una tienda por día en Brasil

Oxxo abrió su primera tienda en Brasil en diciembre de 2020

Industria alimentaria hoy

Un tercio de la agricultura está en zonas de prioridad para conservar la biodiversidad

La carne de vacuno y la soja se cultivan en zonas de alta prioridad de conservación en Brasil

Industria alimentaria hoy

Transporte de alimentos en América Latina es una actividad económica clave

El transporte eficiente y seguro es esencial para mantener la inocuidad de los alimentos