28 de Noviembre de 2023

logo
Diseño e innovación para empaque

El delivery en España apuesta por envases recubiertos de algas marinas

Guillermina García

Compartir

España.- Una alianza entre la plataforma de reparto de comida a domicilio Just Eat y Notpla refuerza su compromiso con la reducción de contaminación de plásticos en el sector del delivery, con el lanzamiento de envases recubiertos de algas marinas que son completamente reciclables y desaparecen en un plazo de cuatro a seis semanas.

El material no contiene aditivos sintéticos y está diseñado para ser anti grasa y resistente al agua.

En los últimos dos años, Notpla desarrolló más de un millón de envases de comida para Just Eat Takeaway que están disponibles para restaurantes en ocho mercados a través de sus tiendas online. Además, el año pasado la compañía de delivery introdujo estos envases para todos los puntos de venta de comida en las finales de:

  • Europa League masculina en Sevilla
  • Eurocopa femenina de la UEFA en Londres
  • Final de la Liga de Campeones femenina en Turín

Estamos encantados de incorporar a Notpla a la tienda online de Just Eat España con este envase que es reciclable, auto compostable y que desaparece en cuestión de semanas Tiene todas las ventajas del plástico desde un punto de vista práctico, pero ninguno de sus impactos medioambientales negativos”, señala Patrik Bergareche, Director General de Just Eat en España.

Continúa leyendo: Amazon presenta su primera granja de algas marinas contra el cambio climático

Envases con algas como agente sostenible

Un estudio del Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (ITENE) destaca que incorporar algas marinas y almidón al papel y cartón al recubrimiento ofrece propiedades positivas en el mantenimiento de alimentos con elevado contenido en grasas.

El estudio se planteó como objetivo la obtención de un “material consistente y que permita su uso en contacto con alimentos. Especialmente aquellos con mayor contenido en grasas como embutidos, quesos o alimentos precocinados” a partir de algas marinas y almidón, junto al papel y cartón.

Las formulaciones con extractos de algas y otros productos con almidón que estudian los investigadores pretenden sustituir los recubrimientos actuales, realizados con ceras petroquímicas.

Finalmente, la ventaja principal del uso de las algas marinas en el recubrimiento de envases es su sostenibilidad medioambiental frente a los derivados del petróleo, cuyo precio, además, se ve sometido a constantes oscilaciones.

Te recomendamos: Investigan nuevos materiales para empaques libres de plásticos


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

nuevo-vaso-cup_noodles

Diseño e innovación para empaque

Lanzan vasos de papel reciclado para ramen instantáneo

El nuevo vaso Cup Noodles contiene un 40% de fibra reciclada y viene sin envoltura de plástico

Air_Up_System

Diseño e innovación para empaque

Air up y Eastman lanzan botellas reutilizables

Es un innovador sistema de bebida reutilizable con olor retronasal

Las más leídas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

Lo último

Industria alimentaria hoy

México registra un déficit comercial de 252 millones de dólares en octubre

El deficit comercial también estuvo acompañado de una subida de más del 5% en las exportaciones

Informe del IPCC: el cambio climático aumentará la inseguridad alimentaria

Industria alimentaria hoy

Ciudadanos de 8 países desarrollan en Lima proyectos innovadores de seguridad alimentaria

Proyectos que plantean avanzar en la seguridad alimentaria de la región con soluciones innovadoras

Industria alimentaria hoy

CANIRAC y Didi Food lanzan la Guía de Buenas Prácticas para llevar

Esta guía está disponible de manera pública en el portal web de Didi Food