30 de Septiembre de 2023

logo
Diseño e innovación para empaque

Desarrollan envase monodosis para aceite de oliva

El material alcanza la etapa de desintegración en un máximo de tres meses
Guillermina García
envases-monodosis-para-aceite-de-oliva

Compartir

La startup fabricante de bioplásticos ADBioplastics desarrolló un nuevo envase monodosis compostable para aceite de oliva virgen extra junto con el equipo de trabajo de la comercializadora Capricho Andaluz, del grupo Borges International.

  • Estos envases monodosis se comercializarán en los próximos meses inicialmente bajo las marcas ‘Capricho Andaluz’ y ‘Borges,’ pero con la previsión de lanzar nuevas referencias al mercado en el futuro.

En la fabricación de estos envases monodosis se utilizó bioplástico 100% compostable a nivel industrial PLA-Premium desarrollado por la startup a partir de la mezcla del biopolímero PLA con el aditivo ADBio PLA+. Un modificador de impacto, diseñado especialmente para mejorar las propiedades mecánicas del PLA virgen.

Este biopolímero permite que el envase pueda ser desechado en el contenedor orgánico ya que se desintegra en un plazo máximo de 3 meses.

En la fabricación de estos envases se utilizó bioplástico 100% compostable a nivel industrial PLA-Premium. Foto: ADBioplastics

Envases elaborados con materiales aptos para alimentos

Los nuevos recipientes están realizados con la línea de productos TecnoBi, que consta de grados diseñados específicamente para el procesado mediante tecnologías de extrusión cast y soplado. Todos ellos cuentan con el certificado OK Compost de la entidad certificadora TÜV Austria.

Además, el material es apto para entrar en contacto con alimentos, de acuerdo con la legislación europea aplicable (FCM). Lo que permite su empleo en aplicaciones de envases para productos alimentarios, bebidas, entre otros productos.

Asimismo, se ajusta a los requisitos del producto a envasar y la línea de envasado; ofrece un buen rendimiento respecto al PLA virgen en los procesos de transformación gracias a su procesabilidad en equipos convencionales. Y mejora sustancialmente las propiedades mecánicas del PLA virgen, alcanzando buenos acabados y una óptima transparencia.

Finalmente, la startup permite a los fabricantes de packaging cumplir con los objetivos de sostenibilidad nacionales y europeos. Pues para 2030, todos los envases del mercado comunitario deberán ser reutilizables o reciclables. Entre estos últimos se incluyen los compostables, también conocidos como reciclables orgánicamente.

Te recomendamos: 4 estrategias para el diseño de envases sostenibles


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

packaging-conectado-principal

Diseño e innovación para empaque

Packaging conectado: clave en la comunicación con fabricantes y consumidores

El packaging conectado también constituye una herramienta esencial de protección de las marcas

Coke_gallery

Diseño e innovación para empaque

Coca-Cola y Sidel se unen para producir tapas unidas a la botella de PET

Estas tapas unidas a la botella son la oportunidad de avanzar hacia un envasado más sostenible

Lo último

Industria alimentaria hoy

Prefieren comida mexicana en servicios delivery

Después de la pandemia, los servicios delivery fueron los que mejores números mostraron

Industria alimentaria hoy

ASÍ FUE EL MINUTO A MINUTO DE THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO 2023

Este año hubo innovación, sabores, tendencias y premios a los mejor de la industria de A&B

Industria alimentaria hoy

Empaques sustentables: Acción impulsada por los consumidores y acción de las empresas en favor del medio ambiente

La sostenibilidad es el tema central en 2023 y en el THE FOOD TECH| SUMMIT & EXPO