26 de Septiembre de 2023

logo
Diseño e innovación para empaque

¿Cuáles son las tendencias de innovación en el packaging infantil?

Guillermina García
packaging-infantil

Compartir

El packaging infantil es un valor fundamental a la hora de que un consumidor decide llevarse del supermercado un producto a casa.

  • Y es que en el caso de los niños, el envasado es igual de influyente.

 

Muchos fabricantes lanzan sus campañas televisivas con el objetivo de llamar la atención de los más pequeños de la casa, para que cuando reconozcan el producto en cuestión en el supermercado pidan a sus padres comprar dicho producto.

En ese sentido, el packaging infantil debe tener un diseño original y muy llamativo, donde el color debe ser el protagonista y cautivar la atención de los niños, pues los colores llamativos significan diversión asegurada.

Por otra parte, el packaging para niños debe tener una tipografía clara, fácil de leer y con un lenguaje que les permita conectar fácilmente con ellos. También deben tener imágenes de:

  • Niños alegres
  • Personajes de televisión
  • Películas o dibujos animados
  • Imágenes de animales o una mascota que represente un producto determinado

Te puede interesar: Llega packaging innovador para frutos secos

Principales características del packaging infantil

El embalaje de los productos destinados a los niños tiene una serie de elementos en común. Algunos de ellos forman parte de la legalidad de cada país, y otros de la creatividad de las marcas.

  1. El etiquetado, como establece la UE, debe contener todos los elementos del producto que puedan suponer un peligro para la integridad y salud de los niños.
  2. Las marcas deben seguir un código ético en la implementación de su estrategia de branding corporativo, así como en la elección del packaging.
  3. La originalidad de un packaging puede decantar la elección de consumo. Según la Universidad de Calgary, es la forma del empaque y no el naming de la marca lo que cautiva en mayor medida a los pequeños.
  4. La estética es una parte imprescindible para triunfar entre el público más joven.
  5. Tratar de transmitir un mensaje de diversión en todos los envases de producto.

También puedes leer: Estas son las personalidades del packaging para Millennials y GenZ

Tendencias en packaging para niños

De acuerdo con el estudio El packaging como experiencia: tendencias para conectar con el público Kids & Families, elaborado por Kid´s cluster y Packaging cluster, analiza las principales tendencias que están afectando a la industria del packaging en las categorías para niños y familiares.

El estudio analiza las principales tendencias que impacta el packaging en las categorías niños y familias. Las tres áreas de impacto que identificó son:

1. FUN, un nuevo consumidor

Los Kids & Families buscan experiencias de valor para compartir, que sorprendan y diviertan. Dentro de esta tendencia, el estudio señala diferentes categorías como:

  • Play&Learn. Hace referencia a las marcas que a través del packaging invitan a jugar a los niños y a aprender juntos en familia.
  • Kidults. Abarca a aquellos adultos a los que les une una conexión emocional con los productos y marcas que consumen.
  • Personalización. Dirigida a los consumidores les encanta que les traten de forma única y con propuestas individualizadas.
  • Family style. Las marcas se adaptan a los gustos de los padres actuales; reflejándose esto en los productos, el branding, la comunicación y los embalajes.

 

2. Peace of mind

Esta tendencia está definida por la paternidad de los millennials. Las nuevas soluciones para las familias de hoy deben dar respuesta a sus necesidades y valores. Aquí los temas más valorados son:

  • Seguridad. Las nuevas funcionalidades del packaging inteligente ofrecen las garantías de seguridad que las familias necesitan en categorías clave como la alimentación.
  • Transparencia. Los envases se reinventan para incluir información clara y detallada e incluso diseños literalmente transparentes.
  • Inclusividad. El diseño inclusivo de productos y servicios garantiza su atractivo y el acceso para todos los consumidores. Independientemente de su género, situación o capacidades, en un contexto social que reconoce y valora más que nunca la diversidad.

3. Sostenibilidad

La apuesta por la sostenibilidad va más allá de reducción de plásticos, con el desarrollo y aplicación de nuevos materiales sostenibles y más reciclables, diseños que simplifican y proponen nuevos usos, generando menos residuos a la vez que se crean oportunidades para ofrecer nuevas experiencias, más diferenciación y más valor a las familias.

El informe señala que las categorías infantiles lideran la tendencia en la reducción del uso de todo tipo de plástico en embalajes y productos de un solo uso.  Eliminándolo en la medida de lo posible de los diseños y buscando alternativas viables a partir de otros materiales.

Finalmente, las empresas deben trabajar para potenciar la reciclabilidad de los embalajes, sin renunciar a las garantías y funcionalidades desarrolladas gracias a las tecnologías de packaging en las últimas décadas.

packaging-Kellogs-Colorea-

Puedes leer: Diseño de empaques: así será en el 2030


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

packaging-conectado-principal

Diseño e innovación para empaque

Packaging conectado: clave en la comunicación con fabricantes y consumidores

El packaging conectado también constituye una herramienta esencial de protección de las marcas

Coke_gallery

Diseño e innovación para empaque

Coca-Cola y Sidel se unen para producir tapas unidas a la botella de PET

Estas tapas unidas a la botella son la oportunidad de avanzar hacia un envasado más sostenible

Lo último

Industria alimentaria hoy

Todo lo que necesitas saber antes de asistir al Summit and Expo: Consejos y recomendaciones

El Food Tech Summit & Expo 2023 está por iniciar y augura un gran encuentro

Industria alimentaria hoy

Brasil puede desbancar definitivamente a EE.UU. como mayor exportador mundial de maíz

Brasil se posiciona como el mayor exportador mundial de maíz y tiene condiciones para quedarse

Industria alimentaria hoy

Únete a los líderes de la industria: conferencias, exposiciones y más en el Summit and Expo 2023

Te esperamos para compartir, aprender y juntos construir el mañana de nuestra industria