28 de Noviembre de 2023

logo
Diseño e innovación para empaque

Así puedes tener empaques de alimentos y bebidas más atractivo

Guillermina García
envases-inteligentes

Compartir

  • El empaque constituye un elemento muy importante en la identidad del producto, pues es una herramienta estratégica que contribuye a una exitosa comercialización.

En efecto, aparte de contener el producto, da rostro y personalidad, por lo que es importante encontrar el equilibrio entre funcionalidad de recipiente y calidad estética.

Un empaque tiene como objetivo transmitir un mensaje y atribuye al producto características como:

  • Calidad
  • Confiabilidad

Además, sirve para hacer destacar a la marca entre sus competidores y atraer al tipo de público al cual va dirigido.

Diseñar un empaque que sea atractivo empieza con el conocimiento a fondo de la audiencia a la que se dirige la marca; su funcionalidad, dependerá del tipo de producto que debe contener.

Puntos clave para diseñar un empaque atractivo

De acuerdo con NewNeuromarketing se han realizado varios estudios psicológicos en el consumidor, en los que se han descubierto comportamientos que han sido útiles para desarrollar técnicas que hacen los empaques más atractivos.

Algunos ejemplos de esto son:

  • El escoger el tipo de tipografía adecuado
  • La combinación de colores
  • El arreglo visual de los elementos
  • El uso de los principios naturales de belleza
  • La aplicación de movimiento en los diseños

Todos estos factores son clave para diseñar los empaques de alimentos de la mejor manera para llamar la atención de los consumidores.

Adicional a esto también se debe tomar en cuenta el tamaño de la imagen del alimento en sí en los empaques.

Te puede interesar: Conoce el tequila en envase de cartón

Tecnología-aplicada-al-packaging
Diseñar un empaque que sea atractivo empieza con el conocimiento a fondo de la audiencia a la que se dirige la marca.

Imágenes grandes hacen a los empaques más atractivos

  • El efecto del atractivo basado en las imágenes mentales solo funciona con los alimentos que ya anhelamos.

Es por eso que resulta más probable que nos suceda esto al escoger un empaque de una pizza congelada que con un envase de pepinillos.

Con base a estos análisis se puede concluir que las ventas de productos alimenticios considerados como “chatarra” se pueden impulsar aumentando el tamaño de su imagen en el paquete.

Alternativamente, disminuir el tamaño de la misma a través de regulaciones legales podría llegar a ser un empujón efectivo para promover la elección de alimentos más saludables.

Te puede interesar: Desarrollan envase Bag-in-Box con un formato octogonal


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

nuevo-vaso-cup_noodles

Diseño e innovación para empaque

Lanzan vasos de papel reciclado para ramen instantáneo

El nuevo vaso Cup Noodles contiene un 40% de fibra reciclada y viene sin envoltura de plástico

Air_Up_System

Diseño e innovación para empaque

Air up y Eastman lanzan botellas reutilizables

Es un innovador sistema de bebida reutilizable con olor retronasal

Las más leídas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

Lo último

Industria alimentaria hoy

México registra un déficit comercial de 252 millones de dólares en octubre

El deficit comercial también estuvo acompañado de una subida de más del 5% en las exportaciones

Informe del IPCC: el cambio climático aumentará la inseguridad alimentaria

Industria alimentaria hoy

Ciudadanos de 8 países desarrollan en Lima proyectos innovadores de seguridad alimentaria

Proyectos que plantean avanzar en la seguridad alimentaria de la región con soluciones innovadoras

Industria alimentaria hoy

CANIRAC y Didi Food lanzan la Guía de Buenas Prácticas para llevar

Esta guía está disponible de manera pública en el portal web de Didi Food