9 de Mayo de 2025

logo
Novedades en productos terminados

“Una cucharada es… Reina Yogur”, la nueva campaña de lácteos Reina

Redacción THE FOOD TECH®
lácteos-Reina

Compartir

España. - La compañía de postres lácteos Reina desarrolló una nueva campaña de comunicación en televisión, medios digitales y redes sociales centrada en su portafolio de yogures. Dicha campaña una serie de diez spots promocionando cada uno de los sabores que la marca tiene de su gama de yogur:

  • natural
  • fresa
  • macedonia
  • coco
  • galleta
  • vainilla
  • limón
  • plátano
  • natural azucarado
  • surtido y desnatado

De acuerdo con la productora de lácteos, la empresa elabora su yogur de textura firme con leche pasteurizada de ganaderos españoles, cuidando al máximo la calidad para ser disfrutado en cualquier momento del día, siendo el objetivo principal la satisfacción del consumidor.

Te puede interesar: Plant-based: la tendencia de los productos lácteos alternativos

En el consumo de lácteos ¿Quién es quién?

Respecto del consumo de productos lácteos, el estudio elaborado por El Strategic Research Center de EAE Business School mostró que los países en los que más se gasta en este rubro son Estados Unidos, Brasil, Francia, Alemania y Japón, con cifras de gasto de 39 mil 406, 22 mil 222, 16 mil 533, 15 mil 827 y 15 mil 698 millones de euros respectivamente.

El lado opuesto lo ocupan Venezuela, Chile, Perú, Irlanda y Portugal, con cifras de 688, 1,107, 1,136, 1,168 y 1,492 millones de euros respectivamente. Si se analiza por habitante, son los noruegos, suecos, holandeses, daneses y belgas los que más gastan en lácteos en el mundo con cifras de gasto por habitante de 445 euros, 350 euros, 335 euros, 312 euros y 283 euros, respectivamente.

Del lado contrario se encuentran India, China, Venezuela, Chile y Perú, con cifras mucho más modestas, 4 euros, 11 euros, 23 euros, 32 euros y 38 euros, respectivamente. Esto es, un noruego gasta en lácteos 123 veces más que un indio y 42 veces más que un chino.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

Fusión de café con crema de avellanas y cacao para crear una experiencia sensorial

El auge de los productos indulgentes sensoriales se alinea con varias tendencias del consumo global

Novedades en productos terminados

Té verde gasificado: el tesoro ancestral que inspira nuevas tendencias en bebidas

Su producción es 100% artesanal y en lotes limitados lo que lo vuelve un producto sustentable

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reconocimiento del IMPI a los vinos de Querétaro refuerza su identidad y valor comercial

Es la primera Indicación Geográfica de vino en México y Querétaro es el primero en recibirla

Industria alimentaria hoy

¿Cómo reacciona la industria alimentaria ante los nuevos aranceles de Trump?

La industria enfrenta el riesgo encarecimiento de productos y desplazamiento del mercado

Industria alimentaria hoy

Trazabilidad bovina y etiquetado nutricional: claves para la milanesa del futuro

La trazabilidad bovina y el etiquetado nutricional son claves para el futuro de la milanesa