Reserva privada, lo nuevo en el portafolio de productos de Casillero del Diablo

Casillero del Diablo Reserva Privada, es el segmento premium que llegó a Chile en dos presentaciones: Carmenere y Cabernet Sauvignon

 |   septiembre 9, 2022
reserva-privada


En la actualidad existe una amplia oferta en el mercado de vinos, un abanico de posibilidades para todos los gustos y sobre todo para cualquier bolsillo, esto ha provocado que los consumidores no tengan claro cómo maridarlo.

Esta propuesta de vinos es elaborada con uvas seleccionadas de zonas de Chile. Esta colección muestra todo su potencial a través de sus dos cepas: Cabernet Sauvignon y Carmenere.

  • Casillero del Diablo Reserva Privada – Cabernet Sauvignon: Proviene de la zona del Valle del Maipo, en Chile. Se caracteriza por ser un vino de gran cuerpo, con notas a frutos rojos y negros.
  • Casillero del Diablo Reserva Privada – Carmenere: Su origen es del Valle de Rapel, principalmente de su viñedo de Peumo, donde las condiciones de clima y suelo permiten una expresión fantástica de esta uva. Su color es rojo violeta, tiene una buena estructura.

La nueva línea de Casillero del Diablo Reserva Privada puede encontrarse en los principales supermercados, botillerías y tiendas especializadas de vino del país.

ARTÍCULO DESTACADO:
AET: Tecnología de emulsiones que le da estabilidad a los colores de las bebidas
Leer artículo

Te puede interesar: Etiquetas de vino son reconocidas con un Laus oro

La radiografía del vino chileno

Desde 2015, se celebra el Día del vino chileno cada 4 de septiembre. En aquel entonces, la presidenta Michelle Bachelet firmó un decreto en la Viña Cousiño Macul, dentro del que reconocía esta celebración.

Además, este día en particular se remonta a 1545, cuando Don Pedro de Valdivia le envió una carta a Carlos V en España, en la que solicitaba “vides y vinos para evangelizar Chile”. Desde entonces, la industria vitivinícola en Chile se ha desarrollado a tal nivel, que, al instaurar este día como una fiesta nacional, ocupaba el cuarto puesto entre los países exportadores de vino.

En 2021 Statista dio a conocer un ranking al respecto. Para sorpresa de Latinoamérica, sólo dos países de la región aparecen entre los 10 primeros lugares:

  • Chile, en quinta posición, con exportaciones que superan los 1,664 millones de euros.
  • Argentina, que aparece en el puesto 10 del ranking, con 700 millones de euros.

A juzgar por el comportamiento que el mercado ha tenido durante el primer trimestre de 2022, Chile se mantendrá entre los principales exponentes del vino a nivel mundial. De enero a marzo, esta nación exportó más de 209 millones de litros que representaron ganancias de 436.4 millones de dólares.

Te puede interesar: El aumento del consumo de vino es una constante

Más recientes:



Autor

Redacción THE FOOD TECH

Equipo editorial de THE FOOD TECH conformado por periodistas especializados en la industria alimentaria, tecnología, procesos, empaques e ingredientes alimenticios.


Relacionado

Te podría interesar