logo
Novedades en productos terminados

Marca productora de papas lanza nueva línea para el mercado español

Redacción THE FOOD TECH

Compartir

España.- Princesa Amandine Ibérica lanzó al mercado su papa de Quinta Gama, con un calibre de 30 a 35 milímetros, que viene precocida al vapor y en su jugo, lista para ser calentada en dos o tres minutos. El producto, presentado en un formato de 450 gramos con piel, está macerado con aceite, hierbas provenzales y sal en un estuche de cartón.

Esta nueva papa es ideal para acompañamiento de la carne o pescado, tanto para calentar en dos minutos en el microondas o como para cocinado al horno y puede conservarse en frío hasta dos meses después para su posterior consumo”, comentó Jean Michel Beranger, director general de la Asociación Princesa Amandine Ibérica.

Este nuevo producto ya está disponible en El Corte Inglés, Eroski y Alcampo a nivel nacional. De acuerdo con el comunicado de la empresa, fue producida por Udapa, socio de la Asociación Princesa Amandine Ibérica, a través de su filial Paturpat.

Te puede interesar: Así es como se podría prevenir esta enfermedad en cultivos de papa y hortalizas

El proceso de producción de las papas Princesa Amandine

Desde el sembrado hasta la cosecha, los técnicos expertos siguen y controlan la producción de Princesa Amandine, respetando las normas sanitarias vigentes en España. Las papas se lavan y miden antes de envasarse y únicamente las de mejor calidad Amandine se convierten en Princesas para garantizar una mayor estándar durante todo el año.

La producción de Princesa Amandine se distribuye entre las regiones de España Andalucía, Murcia y Castilla y León y de Portugal Silveira Torres Vedras para la papa primor (comercializada de mayo a agosto) y de Francia con Norte Picardía, Champaña, Beauce y Val de Saône para la papa de conservación (comercializada de septiembre a abril).

Según revela en su portal web la empresa, sus papas tiene una piel suave y tierna, esto facilitaría su cocción y debido a su sabor a mantequilla fresca es posible cocinarlas en distintas formas, tales como:

  • Al vapor o hervidas
  • Salteadas
  • Doradas
  • Al horno
  • En ensalada
papas
Según Statista el volumen de papa consumida en España disminuyó en los últimos años.

El consumo del tubérculo en España

Según Statista, el volumen de papa consumida en España disminuyó en los últimos años. En 2021, cayó en aproximadamente 135 millones de kilogramos respecto al año anterior. El volumen de consumo de papa por persona en España durante 2021 también disminuyó en torno a dos tercios respecto al año anterior, situándose en torno a los 29 kilogramos.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España proporcionó algunos datos sobre el volumen de papa consumida en España entre 2008 y 2021. Según los datos, el volumen ha ido fluctuando a lo largo de los años.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España también proporcionó algunos datos sobre el consumo de otros grupos de alimentos en España. Los datos están disponibles en su sitio web e incluyen información sobre el consumo de grupos de alimentos como carne, pescado, verduras y frutas.

Te puede interesar: La papa, un tubérculo muy nutritivo celebra su día


Redacción THE FOOD TECH

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Lo último

Industria alimentaria hoy

La cadena minorista mexicana Oxxo abre una tienda por día en Brasil

Oxxo abrió su primera tienda en Brasil en diciembre de 2020

Industria alimentaria hoy

Un tercio de la agricultura está en zonas de prioridad para conservar la biodiversidad

La carne de vacuno y la soja se cultivan en zonas de alta prioridad de conservación en Brasil

Industria alimentaria hoy

Transporte de alimentos en América Latina es una actividad económica clave

El transporte eficiente y seguro es esencial para mantener la inocuidad de los alimentos