9 de Julio de 2025

logo
Novedades en productos terminados

Las cervezas con las que se puede festejar su día todo el año

Redacción THE FOOD TECH®
Cervezas

Compartir

México. – Aunque su día ya pasó, es de reconocer que las cervezas son de las bebidas más consumidas en México y a nivel mundial.

  • El consumo de cerveza por persona pasó de 55 a 68 litros anuales, por lo que cada mexicano bebe alrededor de 1.3 litros de cerveza a la semana.

En 2021 se produjeron aproximadamente 134.7 millones de hectolitros de cerveza, lo que representó un crecimiento anual del 13.5%, y de 8.2% en relación con datos de 2019, el año previo a la pandemia.

Sin embargo, los gustos de los consumidores están cambiando y las cerveceras buscan innovar para ofrecer sabores distintos, por lo que la imaginación de los mexicanos ha llevado a las empresas a mezclarla otros ingredientes como:

  • limón
  • sal
  • jugo de tomate
  • chamoy, entre otros

Te puede interesar: En el marco del día de la cerveza, conoce sus retos y el potencial que tiene

La posición de la cerveza artesanal en el mercado mexicano

Por su parte, la cerveza artesanal está cerca de obtener el 1% de participación en la venta de cerveza en México.

De acuerdo con un informe del Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas (Indetec), cada cervecería genera en promedio 7.2 empleos y el 33% de ellos son ocupados por mujeres, por lo que la industria cervecera estaría generando alrededor de 88 mil empleos directos.

En ese sentido, The Falling Piano realizó un listado de a modo de recomendación de las que, para ellos, son las mejores cervezas artesanales de su portafolio de productos:

  • George Snyder: Imperial Stout de carácter fuerte, con aromas a chocolate, café y toffee. Reúne la mezcla de 6 maltas, avena y cocoa. Contiene un 10.5% de alcohol.
  • Primavera en la Roma: Tiene un aroma a manzanilla, envuelve y acompaña el sabor dulce y suave de la malta que evoca a la primavera. Contiene 4.2% de alcohol.
  • 4° Aniversario: Con un sabor muy tropical, aromas frutales y florales. Esta “chela” tiene una carga de lúpulo sobre una base de maltas de cebada. Además, tiene amargor equilibrado y 9.5% de alcohol.

Por otro lado, Cervecería de Colima y Cervecería Wendlandt hicieron su propia recomendación y expusieron a algunos de sus mejores ejemplares:

  • Perro del Mar: Es una Pale Ale de sabor amargo intenso, con aromas cítricos, pinos, resinas y frutas tropicales, que acompañan su característico color dorado. Tiene 7% de alcohol.
  • Cayaco 95: Es una lager tropical súper ligera. Su nombre nace de la sensación refrescante de estar a la sombra de una palma en Cayaco. Tiene sólo 95 calorías, y en su ligero sabor se perciben notas florales con un toque cítrico de mandarina y bergamota. Contiene 3.9% de alcohol.
  • Harry Polanco: Su color rojo cobrizo intenso se debe al tostado de la cebada, la caracterizan sus sabores a grano tostado combinado con caramelo y su amargor es semejante al de una IPA. Esta es una Red Ale con 5.5% de alcohol.

Te puede interesar: Monster Energy incursiona en el mercado de la cerveza artesanal


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

El chocolate que conquistó las redes sociales europeas llega a México

Lindt Dubai Style Chocolate es una receta sofisticada, ideal para un momento de indulgencia

Novedades en productos terminados

El clásico sabor de las galletas Marías ahora en postrecitos listos para comer

Con esta innovación, la marca crea momentos dulces que se comparten, se heredan y se celebran

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU