9 de Junio de 2023

logo
Novedades en productos terminados

Grupo Lala pone a arder el asador con sus nuevos cárnicos

Guillermina García
Maestros-parrilleros-Grupo-Lala

Compartir

México.- La nueva línea de productos cárnicos para asar de Grupo Lala®, contará con chorizo para asar y chorizo argentino hecho con 100% de carne de cerdo avalado por la Sociedad Mexicana de Parrilleros.

Maestros Parrilleros® salió al mercado con dos productos cárnicos:

  • Chorizo para Asar
  • Chorizo Argentino

Los cuales están elaborados con ingredientes de la mejor calidad y carne 100% de cerdo, lo que brinda un delicioso sabor, textura inigualable y jugosidad.

Además, de son los únicos cárnicos que cuentan con el sello de la SMP en el mercado, un sello que respalda la calidad y sabor del producto, lo que los convierte en el acompañamiento perfecto para una tarde de carne asada.

Con la incorporación de eta línea de productos cárnicos a su cartera, la compañía refrenda su compromiso de brindar alimentos saludables, nutritivos y de gran calidad.

Esto como parte de su visión ESG, al tiempo que amplía su cartera de opciones para todos los gustos y momentos de consumo de las personas.

Te puede interesar: Llega el chorizo vegano de Altervego

parrilleros-Lala
Estos productos cuentan con el sello de la SMP en el mercado, un sello que respalda la calidad y sabor del producto.

Consumo de productos cárnicos

De acuerdo con el Compendio Estadístico 2021 de Comecarne los mexicanos consumen alrededor de 690 gramos de carnes frías al mes.

  • En este sentido las salchichas tienen un volumen de producción de más de 181 mil toneladas al año y un valor de mercado de 5 mil 665 millones de pesos.
  • En cuanto al chorizo su producción se ubicó en poco más de 35 mil toneladas anuales y un valor de mercado de mil 939 millones de pesos a decir del análisis.

Por su parte, la Organización de Porcicultores Mexicanos (Opormex), señala que en enero de 2022 se consumieron en el país 231 mil 817 toneladas de carne de cerdo. 18% más respecto a las 195 mil 738 toneladas registradas en igual mes del año anterior.

Se mantuvo la tendencia al alza, con un consumo de 215 mil 374 toneladas, 19% más en comparación con las 181 mil 429 toneladas observadas en 2021.

Te puede interesar: El uso de la tecnología de alta presión dentro de la industria de la carne


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Caramelo suave confitado, una innovación de Halls

Novedades en productos terminados

Refréscate con el nuevo caramelo suave confitado

Halls Monch® refresca a la categoría y demuestra que el respiro de Halls® también se mastica

bacanora

Novedades en productos terminados

Bacanora 100 pueblos, llega a romper estigmas

Bacanora una bebida que estaba prohibida, que hoy tiene una denominación de origen y enamora

Lo último

precios-alimentos

Industria alimentaria hoy

Calviño dice que se mantiene rebaja del IVA de alimentos mientras siga nivel de precios

El IVA en precios de alimentos se mantiene a la baja mientras se establecen precios más estables

La ONU intenta salvar el acuerdo del grano mediante una nueva ronda de consultas con Rusia

Industria alimentaria hoy

La ONU intenta salvar el acuerdo del grano con una nueva ronda de consultas con Rusia

La Onu y Rusia negocian en Ginebra la ampliación del Acuerdo del grano procedente de Ucrania

ginebra

Industria alimentaria hoy

Los 5 tipos de ginebra para festejar su día

La ginebra es una de las bebidas con más popularidad en los últimos años