Estos vinos mexicanos llegan al arte contemporáneo a través de Zona Maco

Durante un evento previo a Zona Maco, la bodega de vinos Henri Lurton estuvo presente a través de una colección creada por Gustavo Pérez.

 |   marzo 6, 2023
Vinos


México. – Henri Lurton, bodega de vinos de Baja California, a través de una alianza con Ánfora Studio, presentó una colección creada por el artista mexicano Gustavo Pérez durante un evento previo a la inauguración de Zona Maco, una plataforma de arte contemporáneo en Latinoamérica.

Los participantes del evento tuvieron la oportunidad de probar algunas de las cosechas de Henri Lurton, una de las marcas que forma parte del portafolio de Everest Wines & Spirits, compañía es una distribuidora y productora de vinos suaves y espumosos en México.

RECOMENDADO
Power Berry, el color natural que le dará fuerza al 2023
Leer artículo

En el encuentro se sirvieron Sauvignon Blanc, un vino blanco, con notas de pomelo y jazmín con un toque de mineralidad y brotes de cassis; Le Nebbiolo, de color púrpura con aromas balsámicos de romero, tomillo y cereza fresca y Bohème, que para su edición 2016, la ilustradora, pintora y muralista mexicana Esther Gámez realizó una representación visual del jardín bohemio.

Te puede interesar: Instauran el día nacional del vino mexicano

Vinos

Henri Lurton, bodega de vinos localizada en Baja California México realizó una alianza con Ánfora Studio, que este año regresará a Zona Maco

El consumo de los vinos mexicanos

El vino mexicano dejó de ser una tendencia y se consolidó como uno de los productos más destacados del país, tanto en el territorio nacional como en el extranjero, según el Consejo Mexicano Vitivinícola (CMV).

Cada vez se producen más cajas de vino en México, con una cifra de 2.5 millones, debido a la calidad del producto que fue reconocida con la obtención de 1,500 medallas hasta la fecha. Entre los premios más recientes destacan los de Mejor Cabernet del Mundo, otorgado a Bodegas Don Leo en el Concours International des Cabernets 2020.

En México, el vino local se convirtió en la categoría más vendida, superando al vino español. Además, gracias a los esfuerzos del Consejo Mexicano Vitivinícola, diversas etiquetas de bodegas locales están disponibles en importantes sitios de e-commerce como Rappi y Barriocampo, llegando a públicos que antes no tenían acceso. Estas cifras son respaldadas por Amazon.

El mundo del vino evolucionó y ahora está presente en todas las redes sociales. Se ofrecen catas gratuitas, asesorías de sommeliers, servicios de entrega a domicilio por parte de las bodegas y se ha logrado seguir las vendimias a través de los nuevos canales de comunicación.

Te puede interesar: Vino mexicano Tablas se une al portafolio de Viña Concha y Toro

Más recientes:

 



Autor

Redacción THE FOOD TECH

Equipo editorial de THE FOOD TECH conformado por periodistas especializados en la industria alimentaria, tecnología, procesos, empaques e ingredientes alimenticios.


Relacionado

Te podría interesar