28 de Noviembre de 2023

logo
Novedades en productos terminados

Empresa refresquera reformula uno de sus refrescos sin azúcar

Redacción THE FOOD TECH®
refrescos-sin-azúcar

Compartir

Estados Unidos.- PepsiCo, empresa multinacional, está cambiando la receta de Pepsi Zero Sugar con el fin de que se asemeje más al sabor de su clásica cola azucarada.

  • La original Pepsi sin azúcar fue reemplazada por una mejorada receta que utiliza un nuevo sistema de edulcorantes para darle un perfil de sabor más refrescante en comparación con la receta anterior.

 

Las pruebas de preferencia de los consumidores demostraron que esta bebida supera a la fórmula anterior en todos los ámbitos, incluidas métricas clave como el gusto general y la intención de compra.

Por otro lado, la refresquera se asoció con una campaña de marketing dirigida a los consumidores, en la que se ofrecen hasta 10 millones de Pepsi Zero Sugars gratis durante los playoffs de la NFL hasta el Super Bowl.

La campaña incluye publicidad en televisión nacional para el Super Bowl, promociones en minoristas y más. Esta reformulación demuestra que PepsiCo se está comprometiendo aún más con el consumidor para ofrecerles sabores mejorados.

Nuestro equipo de investigación y desarrollo aprovechó la mejor tecnología de bebidas para actualizar nuestro producto Pepsi Zero Sugar para brindar a los fanáticos la cola de mejor sabor en la categoría de cero azúcar. El producto es realmente un gran avance, ya que es la mejor cola sin azúcar que hemos tenido”, comentó Todd Kaplan, director de marketing de la marca Pepsi.

Te puede interesar: Refresco de naranja sin azúcares ni calorías, lo más nuevo de esta empresa

refrescos-sin-azúcar
Los refrescos sin azúcar se han convertido en una alternativa popular a los refrescos regulares

El consumo de refrescos sin azúcar

El consumo de refrescos sin azúcar en Estados Unidos creció significativamente en los últimos años. Esta tendencia se vio impulsada por el aumento de la conciencia hacia la salud pública, la preocupación por la obesidad y la introducción de impuestos al azúcar en varios estados.

  • Estas bebidas se han convertido en una alternativa menos dañina a los refrescos regulares ya que ofrecen distintos beneficios para la salud debido a que contienen menos azúcar y calorías, pero sin comprometer el sabor.

Estas características hacen que sean una opción para quienes están tratando de controlar su peso o que buscan reducir el consumo de azúcar. También son una opción más adecuadas para los niños, ya que contienen menos azúcares y calorías.

Además de los beneficios para la salud, los refrescos sin endulzante también se han visto impulsados por la introducción de impuestos al azúcar en varios estados. Estos contribuyen a disminuir el consumo de refrescos regulares y aumentar la categoría sin azúcar. Esta tendencia también fue impulsada por los esfuerzos de las empresas para promover los productos de la categoría como una opción más saludable.

Te puede interesar: Esta empresa busca reducir el consumo de azúcar en Latinoamérica


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

Nespresso le pone sabor a la Navidad con el café Festive

Esta edición está pensada para experimentar el sabor inolvidable de estas fiestas navideñas

Novedades en productos terminados

La salsa de tomate Heinz lanza su nuevo sabor pepinillos

La Heinz Ketchup sabor pepinillos ya está disponible en Reino Unido y llega en 2024 a Estados Unidos

Las más leídas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

Lo último

Industria alimentaria hoy

México registra un déficit comercial de 252 millones de dólares en octubre

El deficit comercial también estuvo acompañado de una subida de más del 5% en las exportaciones

Informe del IPCC: el cambio climático aumentará la inseguridad alimentaria

Industria alimentaria hoy

Ciudadanos de 8 países desarrollan en Lima proyectos innovadores de seguridad alimentaria

Proyectos que plantean avanzar en la seguridad alimentaria de la región con soluciones innovadoras

Industria alimentaria hoy

CANIRAC y Didi Food lanzan la Guía de Buenas Prácticas para llevar

Esta guía está disponible de manera pública en el portal web de Didi Food