26 de Septiembre de 2023

logo
Novedades en productos terminados

Cadena de cafeterías rinde tributo a tres de sus especialidades

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

México. - Cielito Querido Café, cadena de cafeterías de Grupo Herdez desde 2020, anunció mediante un comunicado de prensa una campaña con la cual busca darle visibilidad, con la etiqueta en redes sociales #DeMéxicoConAmor, a tres de sus productos más vendidos: la horchata, el arroz con leche y el flan.



  • Horchata: Si bien la presencia de la horchata en México está ligada con la Conquista desde hace más de 500 años, la tradición de hacer aguas frescas sí es algo mexicano. Según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), esta práctica data de la época de los aztecas, quienes machacaban frutas, molían flores y les agregaban agua a fin de saciar su sed durante las travesías que realizaban.
  • Arroz con leche: El arroz con leche es uno de los postres representativos de la gastronomía mexicana. Se cree que la receta original proviene de Asia, específicamente de China o de la India, donde el arroz es un alimento básico y se utiliza en una gran variedad de platos. Se convirtió en un postre popular durante la Edad Media, y los españoles lo llevaron a América Latina durante la época de la conquista.
  • El flan: Tiene sus orígenes siglos antes de Cristo y que fue hasta la Edad Media que empezó a prepararse con azúcar y caramelo. Para variar su sabor en comparación con el flan tradicional, a los baristas de la cafetería se les ocurrió prepararlo como capuchino, resultando en algo llamado “Flanpuccino”.

Te puede interesar: Esta cadena de cafeterías celebró 20 años con una competencia de baristas

cadena-de-cafterías
Mediante la campaña #DeMéxicoConAmor la cadena de café busca darles un impulso a tres de sus productos más vendidos

La cadena de cafeterías se suma a las tendencias de la IA

La cadena de cafeterías Cielito Querido Café sumó a su oferta la leche de origen vegetal de NotCo, formula desarrollada a través de la Inteligencia Artificial (IA) y que lleva por nombre NotMilk, elaborada con una mezcla de chícharo, coco, diente de león, piña, semilla de girasol y col.

De acuerdo con la empresa, con la leche vegetal NotMilk se reduce en un 85% las emisiones de dióxido de carbono (CO2) y un 93% menos de agua utilizada en comparación con un alimento de origen animal.

  • La capacidad de NotMilk de imitar productos animales de manera sostenible y deliciosa se debe en gran parte a la contribución de Giuseppe, el chef de Inteligencia Artificial patentado por NotCo. Giuseppe diseñó un algoritmo que es capaz de encontrar infinitas combinaciones de plantas para replicar la textura y el sabor de los lácteos animales, al tiempo que proporciona espuma, calcio y facilidad para cocinar.

La empresa buscó evita las restricciones que prohíben el uso del término "leche" en los productos vegetales lácteos en Europa, mediante su nombre dada la influencia de la industria láctea, y optó por anticiparse a ella, proporcionando transparencia al consumidor al dejar en claro que la bebida no es leche.

Te puede interesar: Té Hatsu llega a todas las cafeterías Starbucks México




Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

proteina de grillo

Novedades en productos terminados

Proteína de grillo con sabores mexicanos 

De chocolate oaxaqueño y vainilla de Papantla la proteína BeCrickets conquista el mercado

Lagunitas ipa

Novedades en productos terminados

Cerveza Lagunitas IPA cumple 30 años en el mercado

Con una producción 100% mexicana, la cerveza Lagunitas IPA es de orgullo mexicano

Lo último

Industria alimentaria hoy

Todo lo que necesitas saber antes de asistir al Summit and Expo: Consejos y recomendaciones

El Food Tech Summit & Expo 2023 está por iniciar y augura un gran encuentro

Industria alimentaria hoy

Brasil puede desbancar definitivamente a EE.UU. como mayor exportador mundial de maíz

Brasil se posiciona como el mayor exportador mundial de maíz y tiene condiciones para quedarse

Industria alimentaria hoy

Únete a los líderes de la industria: conferencias, exposiciones y más en el Summit and Expo 2023

Te esperamos para compartir, aprender y juntos construir el mañana de nuestra industria