5 de Julio de 2025

logo
Tendencias de consumo

México ocupa el quinto lugar en producción de cítricos

Erik Escudero
Producción de cítricos en México

Compartir

La producción de cítricos en México se ha convertido en uno de los principales motores de la industria agrícola, con importantes aportes al desarrollo del campo mexicano.

“México es el quinto productor de cítricos en el mundo, tiene una extensión de 520 mil hectáreas establecidas en 23 estados del país, en los que se producen, aproximadamente, 6.7 millones de toneladas anuales, con un valor superior a los ocho mil 050 millones de pesos”, informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).

Asimismo, los agricultores mexicanos ocupan el primer lugar a nivel mundial en la producción de limón “mexicano” y segunda posición, también a nivel global, en la producción de limón “persa”; ello con inversiones en activos por más de 160 mil millones de pesos.

Te puede interesar: Evolución del consumo masivo en Latinoamérica

En la producción nacional de cítricos (limón, naranja, mandarina, toronja y lima) participan 67 mil familias mexicanas, quienes, a su vez, generan 70 mil empleos directos y 250 mil empleos indirectos.

Medidas contra las plagas

Dada la importancia del segmento, la SAGARPA a fin de proteger el sector y mantener los niveles de calidad y sanidad, ante la amenaza de la plaga conocida como Huanglongbing (HLB) o dragón amarillo, puso en marcha una estrategia para frenar el avance de la enfermedad, considerada como la más devastadora de los cítricos en el mundo.

HBL ha ocasionado la muerte de 23 millones de árboles de naranja y mandarina en Asia; 10 millones en África; tres millones en Brasil y 450 mil árboles en los Estados Unidos.

Información del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) de la SAGARPA, destacó que el HLB se localiza en algunas zonas citrícolas de países de Asia y África, en Cuba, República Dominicana, Brasil y Belice, así como en los estados de Florida, Louisiana y Carolina del Sur en la Unión Americana.

Añadió que en los 23 estados con plantaciones de cítricos en el país, se han establecido diversas acciones, según el nivel de riesgo, considerando su cercanía con árboles de países vecinos que ya se encuentran infectados. Para ello, se invierten 50.2 millones de pesos a través de los cuales se realizan trabajos de capacitación para la detección de síntomas e identificación del vector; trabajos de exploración para la detección de síntomas de HLB en la superficie citrícola y muestreo de material vegetativo con presencia de sintomatología.

Durante el mes de abril, se realizaron trabajos de monitoreo en cuatro mil 575 unidades de producción y en 17 mil 818 hectáreas con un total de 2.5 millones de árboles revisados. Las muestras que se recolectaron se llevaron a 399 laboratorios y los resultados fueron negativos, informó el SENASICA.


Erik Escudero

Periodista y Content Editor con 12 años de experiencia en medios de comunicación. Se ha especializado en la generación de contenidos de investigación para el sector de alimentos y bebidas, industria del plástico, logística y supply chain.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Proteínas de micelio y snacks funcionales a base de hongos: innovación clave en la industria alimentaria

El micelio es la red radicular de los hongos que crece bajo tierra o dentro de la materia orgánica

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tendencias de consumo

La evolución del consumo de cerveza: bienestar sin alcohol frente a tradición Ale

Alemania, España y Japón fueron los países que más compraron cerveza sin alcohol

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU

Industria alimentaria hoy

Esta cafetería ya no solo huele a café, ahora “sabe a cielito”

Esta campaña es una invitación a redescubrir lo cotidiano con otros ojos y saborear cada momento