1 de Diciembre de 2023

logo
Tendencias de consumo

México es el principal exportador de vísceras de res en el mundo

El consumo de vísceras en México se ha popularizado alcanzando un 17% más que otros periodos
Lola Bahena

Compartir

La comida callejera es un pilar fundamental de la gastronomía mexicana, entre esa abundante variedad que se encuentra en las calles, resaltan las vísceras de res y cerdo que se han popularizado y entrado al sector gourmet.

La reciente tendencia en vísceras ha hecho que México alcance una exportación de 71 toneladas, lo que representa el 17% más que el mismo periodo que el año pasaso, de acuerdo con U.S. Meat Export Federation (USMEF).

Además, la Taste Atlas, la guía en comida tradicional del mundo, presentó tres comidas mexicanas en el Top 50 de los mejores platillos a base de vísceras o menudencias a nivel mundial.

Crece la popularidad en vísceras

Por muchos años el consumo de vísceras además de considerarse malo para la salud, estaba relacionado con un bajo nivel socioeconómico, pero también la apariencia y textura las volvían del agrado de pocos.

El interés de consumidores por probar la variedad de comida que ofrece cada región, han hecho que este alimento crecierá en popularidad y entrará al mercado gourmet, con una variedad de preparaciones para todos.

USMEF, reconoce que parte de la sostenibilidad de las empresas se basa en prevenir el desperdicio de alimentos para usar el mayor porcentaje de animales y reducir el impacto ambiental.

En el mundo es más popular el consumo de vísceras rojas, como lengua, corazón o pulmón Foto: Freepik

Tipos de vísceras y beneficios

Existen dos variedades de vísceras, las cuales se dividen por el color y la localidad donde se encuentran en el animal:

  • Vísceras rojas:
  • Hígado
  • Corazón
  • Lengua
  • Pulmones, también conocido como bofe
  • Riñón
  • Vísceras blancas:
  • Intestino, tripa delgada
  • Recto, tripa gruesa
  • Testículos, conocido como criadillas
  • Mollejas
  • Sesos
  • Panza, también conocido como menudo o mondongo

De acuerdo con expertos, las vísceras aportan una variedad de hierro de fácilabsorción, colágeno y aminoácidos esenciales, así como otros minerales: zinc, potasio y selenio.

Estos nutrientes contribuyen a la generación de masa muscular, así como a tener un adecuado funcionamiento cerebral y cardiovascular, por lo cual son recomendadas para jóvenes y personas que hacen ejercicio.

Las vísceras mexicanas más populares

El ranking de Taste Atlas de 2023, presentó el Top 50 de los mejores platillos a base de vísceras o menudencias a nivel mundial (Best OffalDishesinthe World), en donde México tuvo tres reconocimientos:

  • Posición 10: Tacos de lengua
  • Posición 25: Tacos de tripa
  • Posición 47: Menudo o pancita

El plato que lideró la lista proviene de Grecia, es el kokoretsi, que se hace de despojos o callos de cordero y se sazona con jugo de limón, aceite de olivo, sal y pimienta.

Los tacos de tripa son uno de los más poulares en México que se consumen más en el centro del país. Foto: Freepik.

Crece consumo de vísceras en México

La cifras de la USMEF, muestran que la exportación de vísceras de res para México creciera un 17% con una exportación de 71,148 toneladas de enero a agosto del 2023, lo que equivale a un valor comercial de más de 2 millones de dólares, un 24% más que el 2022.

Esto hace que México supere por más del doble a Japón, quien ha importado 29,810 toneladas. Mientras que en vísceras de cerdo, se coloca en el segundo lugar encabezado por China, quien exporta más 200 mil toneladas.

Continúa leyendo: 4 tendencias que rigen la industria alimentaria


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Tendencias de consumo

7 tendencias de alimentos que se verán en 2024

Alimentación consciente con alternativas o análogos es una constante de las tendencias del 2024

Tendencias de consumo

El 2023 registra la peor producción vinícola desde hace 60 años

El sector vinícola se ha visto afectado por los cambios climáticos que han bajado la producción

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

¿El yerba mate para suplir al café? Un festival argentino en París enumera sus beneficios

El yerba mate va metiendo la cabeza en el mercado europeo

Industria alimentaria hoy

El sector primario aguarda con atención los nuevos objetivos de la COP28 y su financiación

El sector primario está incluido en los planes de adaptación  de los efectos del cambio climático

Industria alimentaria hoy

El sector restauración continúa su fortalecimiento

La compañía de restauración aportará a la asociación una experiencia de 25 años en el sector