6 de Diciembre de 2023

logo
Tendencias de consumo

Los españoles moderarán sus compras durante 2023

Redacción THE FOOD TECH®
compras

Compartir

España. - El año 2023 reflejará un panorama más conservador en cuanto a los hábitos de consumo.

  • El 40% de los españoles está decidido a reducir su nivel de compras, mientras que un 53% prefiere mantener su nivel, revelaron los últimos datos del trimestre final del 2022, expuestos en el informe Kantar “Perspectivas del Consumidor”.

Esta actitud conservadora no viene motivada por la desconfianza en su situación particular, sino por la preocupación que sienten respecto a la situación económica del país. De hecho, el 40% de los consumidores espera que el próximo año haya más dificultades, mientras un 88% de los empleados se sienten seguros en sus trabajos, y solamente el 8% vive con la incertidumbre de perderlo.

Asimismo, se refleja esta confianza personal en cuanto a las perspectivas de ingresos, de modo que el 60% de los consumidores prevé que se mantendrá estable este año, aunque un 23% se muestra cauto y no quiere adelantar cómo estará su economía doméstica a unos meses vista.

Te puede interesar: Este es el top 10 de Kantar sobre las marcas más elegidas por los consumidores

compras
El informe también mostró que el comportamiento de los consumidores se vio influenciado por la incertidumbre.

Los nuevos hábitos de compras de los españoles

El informe de Kantar también mostró que el comportamiento de los consumidores se vio influenciado por la incertidumbre. Por ejemplo, se observó un aumento en la cantidad de compras de alimentos en línea.

Los españoles demostraron mayor sensibilidad a los precios durante la última crisis económica y automatizaron ciertos comportamientos de compra. Si la situación económica no es favorable, ven más ventajas en la adquisición de productos de marcas blancas o marcas espejo, afirmó el 46% de los encuestados. Sin embargo, un 30% opina que es preferible comprar marcas reconocidas, ya que brindan más seguridad.

  • El país parece estar experimentando un aumento en el crecimiento después de la pandemia, lo que ha generado empleo y una sensación de confianza en el hogar. De acuerdo con Kantar, el consumidor español parece estar adoptando un enfoque más racional.

Para la mayoría de los hogares, esto probablemente se traducirá en una reducción en el consumo de productos innecesarios y un aumento en el consumo de marcas de distribuidor. Es por ello que surge un nuevo reto para las empresas: ayudar al consumidor a sentir que puede seguir consumiendo y no renunciar a lo que desea a pesar de presupuestos ajustados.

Te puede interesar: 8 tendencias de consumo en 2023: Estas serán las elecciones de los consumidores

 


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Los lanzamientos en bebidas fermentadas han crecido un 10%

Los sabores frutales y florales destacan en las opciones de bebidas fermentadas

Tendencias de consumo

El 85% de los empresarios están optimistas sobre el comercio para 2024: GS1 México

Los canales de comercio online han sido la fortaleza para el 68% de las PyMes

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Maz, del chef peruano Virgilio Martínez, entre los nuevos dos estrellas Michelín de Tokio

Tokio continúa como ciudad con más restaurantes con estrellas Michelin

Industria alimentaria hoy

El almidón en alimentos funcionales: una oportunidad de crecimiento para la industria latinoamericana

El almidón es un ingrediente versátil que se utiliza en una amplia variedad de alimentos funcionales

Industria alimentaria hoy

El sector agroindustrial argentino insta a "finalizar" el acuerdo entre el Mercosur y la UE

El Mercosur afirme su voluntad de integración económica y comercial con el mundo