22 de Agosto de 2025

logo
Tendencias de consumo

Cómo gastan, ahorran e invierten los consumidores y las tendencias que los impulsan

Redacción THE FOOD TECH®
tendencias-consumidores

Compartir

El gasto de los consumidores cayó en 2020 principalmente por la problemática que trajo consigo la pandemia de Covid-19 y es que muchos de ellos, preocupados por el dinero, dejaron de gastar en productos o servicios que no fueran esenciales.

Sin embargo, no fue hasta el levantamiento de las restricciones de movilidad que comenzó la recuperación y las nuevas tendencias para los consumidores.

Cabe señalar que la historia no es la misma para todos: las perspectivas financieras personales son muy diferentes según a quién se pregunte. En ese sentido, la consultora Brandwatch analizó las percepciones que tienen los diferentes consumidores de sus finanzas en 2022, basándose en conversaciones publicadas en foros y redes sociales.

De acuerdo con la consultora, el sector de los servicios financieros experimentó muchos cambios desde que comenzó la pandemia. Por ello, el análisis se enfoca principalmente en tres tendencias de los consumidores adoptaron durante y después de la pandemia: El gasto, el ahorro y las inversiones.

tendencias-consumidores
En los dos últimos años, un gran número de personas se han replanteado su forma de ver el trabajo y ganarse la vida.

Te puede interesar: Comportamiento de los consumidores y tendencias alimentarias durante la pandemia

Las tendencias que impulsaron a los consumidores

Gasto: De acuerdo con Brandwatch, el gasto se mantuvo por encima de los niveles previos a la pandemia. Existen diversos motivos que pueden explicar por qué las menciones relativas al gasto siguieron siendo elevadas en 2021. Uno de ellos podría ser que la generalización de las vacunas y la relajación de las restricciones para los vacunados fomentó la recuperación de la confianza de los consumidores, quienes volvieron a aventurarse a entrar en bares y restaurantes, viajar y salir de compras.

Otro motivo podría ser el comportamiento bautizado como "gasto por venganza", un patrón que surgió en 2021 y que, tras el levantamiento de las restricciones, llevó a algunos consumidores a gastar más "por desquite", y en aras de recuperar el tiempo perdido. De hecho, los estadounidenses gastaron de promedio 765 dólares más al mes en 2021 si lo comparamos con el año anterior.

Ahorro:

De acuerdo con la consultora Statista, tras alcanzar un máximo histórico del 33.8% en abril de 2020, la tasa de ahorro personal de los consumidores (calculada como la relación entre el ahorro personal y la renta personal disponible) en Estados Unidos disminuyó en 2021, llegando a alcanzar una cota mínima del 7.6% en septiembre.

Inversión:

En los dos últimos años, un gran número de personas se han replanteado su forma de ver el trabajo y ganarse la vida. Muchas han renunciado a sus trabajos para mejorar su bienestar como parte de la tendencia conocida como Great Resignation, mientras que otras han buscado formas de diversificar sus fuentes de ingresos, como tener un segundo trabajo remoto a tiempo completo o iniciarse en el mundo de la inversión.

Te puede interesar: 10 tendencias que transformarán el retail en 2022


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B